Lanzan la edición 2023 del "Premio Joven Empresario Mendocino" (inscripciones hasta el 10 de agosto)

Con el objetivo de reconocer y promover a los jóvenes empresarios, la FEM y la CAME realizan una nueva edición de esta premiación que dará su sentencia el 24 de agosto.

Image description

Desde hace casi una década, la Federación Económica de Mendoza (FEM) apuesta al futuro de la provincia a través de su sector de Jóvenes, los que visibilizan el trabajo de sus pares de todos los rincones de Mendoza con un profundo sentimiento colaborativo y federal.


En este marco, y con el objetivo de reconocer y promover el trabajo de emprendedores y empresarios a nivel local y nacional, lanza una nueva edición del “Premio Joven Empresario Mendocino 2022".

Al respecto la presidenta de Jóvenes FEM, Carolina Martinez, expresó: "Este premio es un reconocimiento para los jóvenes que representan a cientos de pymes dirigidas por valientes emprendedores, verdaderos hacedores que motorizan las economías regionales y que son el presente y el futuro de nuestra provincia".

Cabe destacar que la jornada de premiación será el 24 de agosto próximo en la Legislatura provincial y los interesados en participar, tienen tiempo de inscribirse hasta el 10 de agosto. 

El concurso "Premio Joven Empresario Mendocino" 
Está dirigido a cualquier persona de todo el territorio provincial, que tenga entre 18 y 40 años y que cuente con una empresa o un emprendimiento en el ámbito local. Por su parte, un jurado especializado será el encargado de elegir al ganador. Es importante destacar que el primer puesto del “Premio Joven Empresario Mendocino 2022″, representará a Mendoza para competir a nivel nacional por el “Premio Joven Empresario Argentino” que se entrega todos los años CAME y CAME Joven en Buenos Aires. En dicho evento participan emprendedores de todo el país.

Cabe recordar que nuestra provincia ya cuenta con cuatro premios nacionales surgidos desde Jóvenes FEM: Gastón Ragazzone de Uco Drone (2020); Mauricio Pío de Amoriza de Maderas Plásticas Mendoza (2019); Martín Benito con Biosano (2017) y Alexis Atem con Energe (2012).

Otras distinciones 
Además del premio mayor, se entregarán menciones de honor en las siguientes categorías:

- Mención de honor a la innovación y al desarrollo.
- Mención de Honor al trabajo en redes.
- Mención de Honor al impacto social y/o ambiental.
- Mención de Honor al desarrollo productivo regional.
- Mención de Honor al Relevo generacional.
- Mención de Honor a la Proyección internacional.
- Mención de Honor a la iniciativa emprendedora.
- Mención de Honor a emprendimientos con base tecnológica.

Cómo participar 
Para ello deberán completar un formulario en el siguiente enlace: https://tally.so/r/mBKv6N
Para más información pueden contactarse vía WhatsApp a los números: 2604809587 y 2634556001 o por mail a jovenesfem@gmail.com

Las redes sociales son: Facebook.com/jovenesFEM, Instagram .com/jovenesfem, Twitter.com/jovenes_FEM

Tu opinión enriquece este artículo:

Club Med desembarca con fuerza en Mendoza: lujo all inclusive con espíritu de comunidad

(Por Carla Luna) Club Med, la reconocida cadena internacional pionera del concepto “all inclusive”, eligió Mendoza como nueva escala en su gira sudamericana para celebrar sus 75 años de historia. Pero más allá del aniversario, su presencia en la provincia tiene una intención clara: conquistar un nuevo público que aún no ha explorado el mundo de lujo y experiencias que propone la marca.

Mendoza inaugura la primera etapa de Patio Centro (el shopping que se construye en ex predio del Colegio Maristas)

(Por Carla Luna) La Ciudad de Mendoza se prepara para un evento histórico: este 30 de abril, a las 20 horas, abrirá sus puertas la primera etapa de Patio Centro, el nuevo centro comercial que promete revitalizar el corazón urbano. El moderno shopping, desarrollado por Corrientes Palace SA, los mismos dueños de Patio Olmos y Paseo del Jockey en Córdoba, se levanta en pleno centro, en San Martín 873. 

Cruce por la Coviar: entre el centralismo porteño y la búsqueda de desregulación

(Por Carla Luna) La polémica por el proyecto de ley que busca eliminar la Corporación Vitivinícola Argentina reavivó viejas tensiones entre el federalismo productivo del interior y el poder de decisión concentrado en Buenos Aires. Mientras desde la Coviar se denuncia un “nuevo ataque del centralismo porteño”, el Consejo Empresario Mendocino avala la iniciativa legislativa. La palabra del ministro de Producción, Alfredo Araujo Vargas Arizu, aparece como clave para mediar en un escenario polarizado.

Godoy Cruz será epicentro mundial del vino con Vinexpo Explorer Mendoza 2025

En la mañana de este miércoles, el intendente Diego Costarelli junto a Patricia Giménez, gerente general de Pro Mendoza junto a periodistas recorrieron las instalaciones del Espacio Arizu. Es que aquí, del 6 al 9 de octubre, se recibirá a 80 compradores internacionales. Será un evento clave para la proyección global del vino mendocino.