LAUR desembarcó en la 1era edición del Mercado de Productores más importante de Argentina

Durante este fin de semana, LAUR está presente en la 1era edición del Mercado Argentino de Productos y Productores Agroalimentarios (MAPPA) en Buenos Aires. Entre los 250 productores de todo el país, la olivícola 1 del mundo presenta su aceite y aceto de la mano de dos reconocidos chef: Christophe Krywonis y Dolly Irigoyen. Tras alcanzar un hito histórico para el aceite de oliva a nivel nacional y posicionarse en el puesto N°1 del EVOO World Ranking, desembarca en Capital para representar a Mendoza.

Image description
Image description

Cada menú elaborado con productos LAUR, acerca a los comensales y turistas a la provincia cuyana. La oferta gastronómica es 100% realizada con productos del Mercado Nacional, para expandir los conocimientos y paladares de todos los que visiten MAPPA. Cabe destacar que LAUR, recibió una importante distinción de parte del gobierno nacional: la licencia Marca País. Con este reconocimiento forma parte de las empresas modelos de Argentina para promocionar productos en el mundo.

Gabriel Guardia, Gerente General de LAUR, reconoce la importancia de formar parte de un evento de esta magnitud para seguir contando la historia de la primera olivícola fuera de Europa que llega a encabezar este prestigioso listado. Siendo el único Maestro Acetero de América, Guardia recorrió las calles de la Ciudad de Buenos Aires con vecinos para explicarles las bondades del aceite de oliva y del aceto. Además, tuvo el privilegio de poder compartir sus conocimientos con un grupo de personas elegidas al azar para que puedan identificar los beneficios de un buen producto y entender lo cerca que lo tenemos de nuestras manos al ser 100% elaborado en Mendoza.

Horacio Rodríguez Larretta, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, visitó el stand de LAUR y de la Acetaia Millán, dialogó con nuestro Maestro Acetero, Gabriel Guardia y destacó la importancia de unir a los pequeños, medianos y grandes productores de alimentos del país, con toda la industria gastronómica para fomentar relaciones comerciales y generación de empleo.
 
MAPPA se llevó a cabo hasta el  23 de octubre, en el barrio de Colegiales. En la feria se pudi degustar vinos de un gran número de bodegas mendocinas y de otras regiones productoras del país, como así también de cocktails elaborados 100% con productos del mercado. Además, los visitantes disfrutarán de un “Bar de quesos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados