Laur logra medalla de oro en el concurso internacional de Turquía

La olivicola de los Millán- la número uno del mundo–  logró medalla de otro y se desprenden otras olivícolas mendocinas  con medallas de plata posicionando fuertemente la IG Mendoza.

Image description

El concurso se llevó a cabo en la ciudad de Burhanye, Turquía, y contó con un jurado compuesto por 32 integrantes de 12 países. De las 21 medallas que obtuvo Argentina, 13 fueron para productos mendocinos.
Se realizó en Turquía el concurso internacional de aceites de oliva virgen extra Anatolian IOOC 2023, unos de los más importantes del mundo. Sobre 21 medallas que ganaron productos argentinos, 13 fueron mendocinos portadores de la Indicación Geográfica (IG) de calidad.


El concurso se llevó a cabo en la ciudad de Burhanye, Turquía, y contó con un panel de jurados compuesto por 32 miembros provenientes de 12 países: España, Italia, Grecia, Turquía, Israel, Japón, China, Argentina, Marruecos, Palestina, Portugal y Francia. Por Argentina participaron Carolina Caprio y Mónica Bauzá.

En total, el concurso Anatolian IOOC 2023 reunió 356 muestras de aceite de oliva virgen extra (AOVE) de 15 países y se entregaron premios especiales, Best in Class, Best in Country, Medalla de Oro y Medalla de Plata.

Argentina terminó obteniendo un premio especial, cuatro medallas de oro y 17 medallas de plata y de este modo demostró la excelente calidad de los AOVE del país, que año a año aumentan su calidad y se nivelan con los grandes productores mundiales.

En 2021, Mendoza obtuvo 6 medallas en este concurso (10 la Argentina) y, en 2022, ese número se elevó a 10 medallas para Mendoza (14 la Argentina).

Este año fueron 13 medallas las correspondientes a Mendoza, sobre un total de 21 para la Argentina. Cabe mencionar que siempre es mucho más complejo ganar en los concursos del hemisferio Norte, dado que nuestros aceites compiten en contraestación, contra aceites mucho más jóvenes.

En el medallero global, Argentina se posicionó en tercer lugar, luego de los locales, Turquía y Grecia, y superó a países tradicionalmente fuertes como España, Italia o Portugal.

Un último y llamativo dato surge de analizar los sellos de calidad vinculados al origen de cada aceite, ya que tanto la Indicación Geográfica (IG) Mendoza (Argentina) como la Denominación de Origen Protegida (DOP) Tras-os-Mont (Portugal) compartieron el segundo lugar, con 3 medallas cada una de ellas; luego de la mundialmente reconocida Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba (España), que contó con 6 medallas.

Premios argentinos

Premio Especial – Best Argentina: Gran Laur de Millán SA (Mendoza).

Medallas de Oro:

·  Azait de Aimurai SA (La Rioja).

·  Gran Laur de Millán SA (Mendoza).

·  Olivum Blend Medio de Establecimiento Olivum SA (San Juan).

·  Siriano de Aimurai SA (La Rioja).

Medallas de Plata:

·  Altos Limpios de Millán SA (Mendoza).

·  Coraggio Arauco – IG Mendoza de Old Tree Premium Olive Oils (Mendoza).

·  Cortijo el Olivar de Viña Las Perdices (Mendoza).

·  Cruz de Piedra Orgánico de Millán SA (Mendoza).

·  D’Aguirre Clásico de Aimurai SA (La Rioja).

·  D’Aguirre Premium de Aimurai SA (La Rioja).

·  El Mistol Premium de Agropecuaria El Mistol SA (San Juan).

·  Finca San Gerardo Terroir Series Blend – IG Mendoza de Straven SA (Mendoza).

·  Gran Mendoza de Millán SA (Mendoza).

·  Laur Arbequina de Millán SA (Mendoza).

·  Laur Blend de Terroir de Millán SA (Mendoza).

·  Medrano de Millán SA (Mendoza).

·  Oculto Blend – IG Mendoza de Facultad De Ciencias Agrarias – UNCuyo (Mendoza).

·  Olivum Changlot de Establecimiento Olivum SA (San Juan).

·  Olivum Coratina de Establecimiento Olivum SA (San Juan).

·  Santa Augusta Arbequina de Millán SA (Mendoza).

·  Santa Augusta Blend de Millán SA (Mendoza).

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.