Linkcard: la empresa mendocina de tarjetas digitales se postula para el ranking de Product Hunt! (a votar)

Este ranking que elige día a día a Startups de todo el mundo, tiene en sus filas a la empresa mendocina. Desde nuestro hogar podemos ayudar a que escale en el ranking.
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Linkcard es una plataforma que ofrece múltiples soluciones en base a tarjetas digitales, en una entrevista previa con InfoMendoza, Andrés Puebla, fundador y CEO de la empresa, explicaba que la plataforma funciona como “Wix”, pero para tarjetas. La persona o empresa ingresa y diseña su tarjeta, agrega información relevante, qué hace  o qué hace su empresa, cuenta su experiencia y más.

Uno de los movimientos más recientes de esta empresa en constante crecimiento, la lleva a postularse en Product Hunt!. Esta plataforma se utiliza para que usuarios compartan y descubran nuevos productos postulados ahí.

Según comentaba Andrés a InfoMendoza: “miles de empresas se suman día a día para tratar de alcanzar un lugar en la cima del ranking que ofrece Product Hunt!”.

“No tenemos ningún premio físico por esto, solo nos ayuda a tener más visualización, buscamos recibir un feed que alimente a nuestro producto y quien dice, que también capitales extranjeros se interesen en Linkcard”, contaba Andrés.

Roni Grosfeld, Co-fundador de Linkcard, transmite su amor por la empresa para que las personas la conozcan de cerca. “Me enamoré del proyecto, más que nada por la noción de lo que el diseño puede transmitir y cómo puede influir en las decisiones a través de las emociones. Uní fuerzas con Andrés para centrarme en el crecimiento de la idea que, mientras tanto, maduró hasta convertirse en una empresa. Linkcard se concibió especialmente como un creador de tarjetas personales digitales para las empresas. Nos propusimos el objetivo de reinventar la experiencia obsoleta (y recientemente peligrosa) del papel reemplazandola por un formato moderno, atractivo, potente, "contactless" pero fácil de usar que se puede totalmente personalizar para lograr lo que más importa a cualquier empresa y profesional: "¡Una primera impresión extraordinaria!".

¿Cómo podemos ayudar a Linkcard?
Podemos ayudar a que la empresa escale en el ranking sumando nuestro voto. Solamente basta con que ingresemos con nuestro perfil de redes sociales en este enlace: https://www.producthunt.com/posts/linkcard 

Luego con solo un click UPVOTE, estaremos colaborando para que Linkcard escale y logre tener su lugar entre las más conocidas del mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.