Llamado a pymes y emprendedores de Mendoza para sumarse al Censo Nacional Económico

Se busca información sobre los cambios productivos de las distintas regiones, la dinámica del empleo y las nuevas actividades que surgieron en los últimos años.

Image description

El Ministerio de Economía y Energía, a través de su Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE), informa que está vigente el Censo Nacional Económico 2021. Las pymes y emprendedores mendocinos deben completar el cuestionario digital disponible en la aplicación desarrollada por el INDEC para la primera etapa del censo.

Con este nuevo sistema de recolección de datos, se obtendrá información de alta calidad, en menor tiempo y a un menor costo en comparación a los censos tradicionales realizados mediante barrido territorial.

Se estima que más de 6.500.000 personas humanas y jurídicas, en todo el país, tendrán que completar el cuestionario digital. El último censo se realizó entre 2004 y 2005, en dos etapas: la primera consistió en un listado y censado de locales productivos y unidades auxiliares mediante barrido territorial; mientras que para la segunda se realizó un muestreo en cada sector. El operativo involucró aproximadamente a 19.000 personas. Contó, además, con un período de relevamiento y procesamiento cercano a los 4 años.

Cronograma y metodología

Las empresas e instituciones sin fines de lucro podrán completar el cuestionario digital hasta el 1 de abril de 2021, mientras que las personas inscriptas en el régimen de los Autónomos tendrán tiempo hasta el 1 de mayo de 2021 y las inscriptas en el Monotributo, hasta el 1 de junio de 2021.

Para ingresar al aplicativo de e-CNE se requiere la validación de la identidad de las personas mediante Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) y clave fiscal. El INDEC utiliza la plataforma Autenticar de la AFIP porque es la que brinda la certeza de que solo las personas correctas tengan acceso al sitio seguro del censo.

Luego de la validación, los usuarios son redireccionados al aplicativo del INDEC, que cuenta con seguridad digital propia para el resguardo de la información, de acuerdo con la normativa de secreto estadístico. El cuestionario digital puede tener 14, 15 o 17 preguntas dependiendo el tipo de persona que complete el censo y una vez que se finalice, el sistema ofrecerá la descarga del certificado censal, necesario para la realización de futuros trámites administrativos y bancarios.

Para obtener más información y conocer las últimas novedades del relevamiento estadístico, el INDEC creó una página web sobre el CNE 2020/2021. Allí se pueden ver los videos tutoriales explicativos del e-CNE, la información histórica de los censos económicos, las preguntas frecuentes del relevamiento y otros datos centrales del censo.

Tu opinión enriquece este artículo:

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.