Llega “Agrocosecha Conecta”: un nuevo ciclo para inspirar e impulsar al agro mendocino

Une capacitación, innovación y networking, con charlas de referentes del sector y la posibilidad de generar contactos estratégicos. El 2 de octubre será sobre “Agroenergía Solar” y es gratuito.

El jueves 2 de octubre a las 16, en el concesionario de Agrocosecha ubicado en Rodeo del Medio, se realizará la primera edición de Agrocosecha Conecta, un ciclo que busca convertirse en un espacio de referencia para productores, empresarios, investigadores y profesionales vinculados al agro.

La propuesta apunta a unir capacitación, innovación y networking, con charlas de referentes del sector y la posibilidad de generar contactos estratégicos.

Energía solar y maquinaria sustentable, en la agenda inicial

La primera jornada de Agrocosecha Conecta estará enfocada en “Agroenergía solar” y contará con dos presentaciones principales. En primer lugar, Nicolás Giorlando, gerente y socio de Solhé (www.solhe.com.ar) -empresa con más de 10 años de trayectoria en energía solar- compartirá su experiencia en el desarrollo de soluciones de energía renovable aplicadas al campo. Entre sus ejes, se destacan los sistemas On Grid, de Huawei, la presentación de baterías industriales y casos concretos de aplicación de energía solar en fincas y emprendimientos agrícolas.

“El agro mendocino enfrenta el desafío de producir más y mejor, pero con un fuerte compromiso ambiental. La energía solar hoy ofrece una oportunidad concreta: permite a los productores reducir costos, ganar autonomía y al mismo tiempo cuidar los recursos naturales”, señaló Giorlando en la previa al evento.

También hablará Lucas Gilbert, CEO de Agrocosecha (www.agrocosecha.com.ar), quien presentará la línea de tractores Massey Ferguson y un repaso por las marcas que la compañía representa, enfocándose en cómo la innovación tecnológica en maquinaria agrícola ayuda a mejorar la productividad mientras se avanza hacia un modelo más sostenible.

Un espacio de encuentro estratégico

El evento, que es totalmente sin cargo, se extenderá por aproximadamente dos horas y finalizará con un espacio de networking acompañado de un cóctel, diseñado para que los asistentes puedan intercambiar experiencias, explorar oportunidades de negocios y generar alianzas estratégicas

Para Lucas Gilbert, CEO de Agrocosecha, este primer encuentro marca un punto de partida: “Queremos que Agrocosecha Conecta sea más que una charla: buscamos crear una comunidad que comparta conocimientos, experiencias y proyectos. El agro necesita innovación, pero también necesita espacios de confianza donde los productores se sientan acompañados y puedan inspirarse en casos reales de éxito”, destacó.
Agrocosecha proyecta realizar este ciclo de manera trimestral, con el fin de mantener un contacto constante con la comunidad agrícola y ofrecer actualizaciones sobre innovación tecnológica, sostenibilidad, tendencias de mercado y experiencias transformadoras.

La convocatoria está dirigida a productores, empresas del sector agroindustrial, investigadores, estudiantes, profesionales, técnicos y prestadores de servicios que busquen actualizarse, capacitarse y conectar con referentes del agro.
Los asistentes obtendrán no solo conocimiento aplicable y contactos estratégicos, sino también la posibilidad de encontrar nuevas oportunidades de negocios y sumar prácticas que potencien la rentabilidad y la sostenibilidad de sus producciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.