Llega Aire, la feria de arte que permite pensar el arte como inversión (del 10 y 11 de abril)

La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza invita a disfrutar de la feria de arte Aire, que se llevará a cabo en los jardines de la Nave Cultural el sábado 10 y domingo 11 de abril, de 18 a 22, con entrada libre y gratuita. 

Este evento se realizará con el objetivo de promover el desarrollo del mercado del arte y el fortalecimiento de la producción de las artes visuales de Mendoza. De esta forma, se busca impulsar la generación de recursos genuinos en base a las producciones y consolidar el vínculo con la comunidad cercana.


Además, quienes asistan tendrán la posibilidad de adquirir aquellas obras expuestas que deseen, entre las que se destacan algunas de pequeño y mediano formato, arte impreso, reproducciones, fotografías, objetos artísticos, registros y bocetos.

Dentro de la feria se brindarán diversas actividades para la familia, como talleres artísticos para niños de 5 a 13 años, y visitas guiadas por los stands durante las dos jornadas, además de performances de danza contemporánea. 

El  sábado se podrá disfrutar el show musical de la banda Puna, una fusión folck-electrónica. El domingo, será el turno de la presentación del Ballet de danza contemporánea de la Municipalidad de Ciudad y se ofrecerá el concierto de Catalina, cantautora mendocina.

Los proyectos artísticos locales que podrán visitarse en los distintos stands serán treinta, resultantes de una selección realizada tras la convocatoria pública en la cual fueron presentadas 83 muestras.


Los artistas elegidos son los siguientes: Francisco Heredia, Josefina Ampuero, Amira Yurie, Micaela Carbonari, Mariano Ledesma Gordillo, Lucas Gustavo Grasso, Facundo Diaz, Camila Camballar, Tatiana Scoones, Rodlan, Victoria Diaz, Carla Ferrer, Anita Lopes, Lucas Alfonso, Valentina Giovannini, Ana Soto, David Medina Kaiser, Luciano Pappalardo, Alicia Gargantini, Esperanza Fernandez, Nicolás Carlos, Clara Ponce, Cristina Bañeros, Brenda Vega, Sofía Saal, Tomas Llaneza, Gabriel Marchetta, Matías Funes, Paula Pino, Inés Breccia, Roxana Matilde Romano, Daniel Bernal, Olga Groselij, Mayra Brugnoli, Valentina Palacios, Cecilia Schneiter, Dominique Lecoq Witteveen, Micaela Ripamonti, Libertad Aranguez, Alonso María Florencia, Candela Calvin, Florencia Breccia, Antonela Pezzola, Guillermo D’Anna, Juan B. Justo, Magalí Riera y Analía Mammoli.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza recibe a la Mesa del Cobre: gobernadores articulan inversiones para minerales críticos

Mendoza se convirtió el viernes en el centro de la agenda minera nacional con la realización de una nueva reunión de la Mesa del Cobre, un espacio que reunió a los gobernadores de las provincias con mayor potencial en minerales estratégicos. El encuentro, encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo, buscó avanzar en lineamientos comunes para impulsar inversiones, coordinar políticas y fortalecer el posicionamiento de la región en el mapa global del cobre y otros minerales vinculados a la transición energética.

Efectivo y pagos digitales: por qué la convivencia sigue siendo clave

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Diversos informes señalan que una parte importante de las personas mayores aún utilizan el efectivo como principal medio de pago y localidades rurales no cuentan con acceso estable a servicios financieros digitales.

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.