Llega Astral, el producto inédito, orgánico y biodinámico que sale al comercio en Mendoza

Alpamanta presenta Astral, el primer vermut orgánico y biodinámico argentino. Con este lanzamiento, la bodega  responde a la creciente demanda de los consumidores por vermut de alta calidad, ideal tanto para degustar como aperitivo o en elaborados cócteles.

Image description

Bodega Alpamanta, arraigada en el distinguido terroir de Ugarteche, Luján de Cuyo (Mendoza), presenta con orgullo su último logro: Astral, un vermut orgánico inspirado en la biodinamia que refleja su expertise y su firme compromiso con el medioambiente. 
 
Astral, con su elegancia y equilibrio, se adapta a la perfección a diversas combinaciones con jugos frutales, licores y otras bebidas, ofreciendo así infinitas posibilidades para la mixología creativa. Tanto las uvas de su vino base como los doce botánicos meticulosamente seleccionados provienen de la finca propia de Alpamanta, cultivados con el más absoluto respeto por la tierra y el entorno, garantizando así la autenticidad y la pureza de cada ingrediente y el inigualable carácter del terroir.

Siempre en sintonía con la búsqueda de la calidad y el cuidado del medioambiente, Alpamanta -reconocida bodega mendocina ubicada en Ugarteche, Luján de Cuyo, premiada por sus prácticas amigables con el entorno- suma a sus cuatro líneas de vino el nuevo Astral, el primer vermut orgánico y con técnicas biodinámicas de la Argentina.
Astral se destaca por su cuidada elaboración y exquisito sabor y aroma. Por su elegancia y personalidad, esta nueva creación de la bodega propiedad de Andrej Razumovsky, André Hoffman y Jérémie Delecourt -tres amigos europeos de familias tradicionales del vino-, resulta perfecta para beber como aperitivo y para utilizar en la alta coctelería.

El lanzamiento de Astral coincide con un reciente resurgimiento del vermut en la Argentina, donde tras ser una de las bebidas más consumidas a finales del siglo XIX gracias a la masiva llegada de inmigrantes europeos, durante los últimos años había pasado casi al olvido. En su búsqueda constante de nuevas sensaciones, hoy los consumidores vuelven a poner a este exquisito vino fortificado entre sus bebidas preferidas.

Para ese público cada vez más amplio y exigente, Alpamanta creó una opción muy particular porque con Astral -así como con todos sus vinos-, la bodega vuelve a apostar por la potencia del terroir. Cada una de las uvas y de los doce botánicos que integran el vermut tienen certificación orgánica y técnicas biodinámicas, lo cual garantiza que en su elaboración se cuidó la preservación del equilibrio natural del ecosistema sin usar fertilizantes ni pesticidas. 
Además, la biodinamia supone la utilización de diversas prácticas muy particulares -como el seguimiento del calendario lunar para realizar las tareas vinculadas con los cultivos-, que aseguran la mejor expresión de los insumos con la mínima intervención humana. Esta práctica está basada en saberes ancestrales y apunta a crear productos que provoquen verdaderas experiencias sensoriales. 

Astral está elaborado a partir de un vino base de Chardonnay y Sauvignon Blanc encabezado con un brandy a 65º de elaboración propia. Ese vino base es sometido a una maceración junto con los botánicos especialmente seleccionados por sus propiedades organolépticas. Para endulzar se utiliza mosto orgánico certificado, lo cual resulta en un vermut con 17º de alcohol y 80 g/l de azúcar.

La idea que subyace en cada detalle del flamante producto es la circularidad del ecosistema, algo que se traduce también en el proceso de elaboración “in house”, ya que todos los insumos provienen de la finca orgánica y biodinámica propiedad de la bodega, garantizando la trazabilidad y la calidad.

Creado por expertos
Elaborado bajo la dirección de Victoria Brond, gerente de Enología y Operaciones de Bodega Alpamanta -destacada recientemente como “Enóloga Revelación” en la prestigiosa Guía Descorchados-, Astral representa al máximo las particularidades del terroir. 

Los doce botánicos seleccionados buscan dar cuenta de la esencia de Alpamanta, que en el idioma nativo local significa “Amor por la Tierra ”: los productos utilizados reciben riego por goteo mediante un sistema ecológico.
Astral es un vermut delicado, sutil, elegante y está compuesto por ajenjo, hinojo, romero, albahaca, genciana, apio, curry, flores y hojas de lavanda, melisa, olivo, chañar y chill chill, hierbas que poseen numerosas propiedades medicinales.

Más allá de los múltiples beneficios asociados con la salud digestiva y cardiovascular que aportan sus componentes, Astral es perfecto para preparar cócteles que lo tengan como protagonista.

A la vista, Astral posee un cautivante tono amarillo intenso, con destellos dorados. En nariz ofrece aromas de pomelo rosado, cítricos, notas herbales y minerales, en combinación con sutiles de flores de lavanda, hojas de olivo, romero, albahaca, apio, melisa, hinojo, chañar y ajenjo. En boca presenta un triple equilibrio entre lo ácido, dulce y amargo, destacándose su tomabilidad. Astral remite a la tradición y a lo simple de los sentimientos sinceros. 
Para disfrutar al máximo de este vermut, se sugiere añadir hielo, una rodaja de naranja y completar con soda.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.