Llega el Congreso Argentino de Tecnología y Justicia

El IX Congreso Argentino de Tecnología y Justicia, que se llevará a cabo el próximo 30 y 31 de octubre en la Nave Cultural del Parque Central (Las Cubas 201, Mendoza). Se trata de un evento organizado por la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JuFeJus) y el Instituto de Innovación, Tecnología y Justicia (IFITEJ), y tiene como objetivo brindar un espacio de generación de conocimiento, debate e intercambio de experiencias para la aplicación de nuevas tecnologías en la mejora de la gestión del servicio de justicia.

Dentro del congreso, Fortinet estará dando una charla sobre IA en ciberseguridad, que tendrá lugar el 30 de octubre a las 14:30 hs en la Nave 3. Además, ese mismo día Fortinet presentará la obra de teatro Atacados Anónimos, a las 19 hs, a la cual también queremos invitarte.

Durante el evento habrá voceros de la compañía, entre ellos, Hernando Castiglioni, Maximiliano Noce, Patricio Rodríguez y Pablo Galeano, quienes pueden hablar, entre otros temas, del impacto de la IA en la ciberseguridad y los riesgos que conlleva su uso, así como datos sobre el tipo de intentos de ciberataques que ocurren en la Argentina y qué se puede hacer para prevenirlos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

La UNCuyo y el Congreso de Chile avanzan en una conexión digital entre bibliotecas con tecnología X-Road

La Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) y la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile dieron un paso importante hacia la integración digital. Ambas instituciones, junto con la Secretaría de Transformación Digital (TxD) de la UNCuyo, mantuvieron una reunión virtual el pasado 3 de noviembre para intercambiar ideas sobre la implementación de la tecnología X-Road, una herramienta que permite el intercambio seguro de datos entre organismos.