Llega el festival “Elijo Crecer”, en defensa de la Ciencia y la Tecnología

Se llevará a cabo el sábado 6 en la Nave Creativa (dentro del predio de la Nave UNCUYO), desde las 16 hasta las 20 hs.

Conicet Mendoza y el Colectivo Ciencia en la Calle, invitan a un festival este sábado en el marco del evento nacional “Elijo Crecer”. Se trata del primer festival federal en defensa de la Ciencia y la Tecnología y se realizará simultáneamente en 100 ciudades de todo el país. Cuenta con el apoyo de más de 55 organismos entre universidades, institutos, municipalidades, centros de estudios y asociaciones profesionales. Su objetivo es la visibilización de la riqueza y variedad de la actividad científica nacional, siguiendo tres consignas principales: el cumplimiento de la Ley de financiamiento del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación; el rechazo al desmantelamiento del sistema de ciencia y tecnología; y el repudio contra los despidos en el Estado.

La propuesta en Mendoza tendrá lugar el sábado 6 de abril en la Nave Creativa (dentro del predio de la Nave UNCUYO), desde las 16 hasta las 20 hs. En la actividad participarán investigadorxs, personal de apoyo, docentes,
becarixs, estudiantes de grado, posgrado y de secundarios. La entrada es libre y gratuita, con la opción de aportar
voluntariamente un alimento no perecedero.

Durante el evento habrá stands de los proyectos científicos llevados a cabo en Mendoza desde las distintas áreas
del conocimiento. También habrá exposiciones de referentes de la región, que compartirán experiencias y
explicarán la relevancia del desarrollo científico nacional y provincial. Además, artistas locales acompañarán la
tarde con su música en vivo: Orozco Barrientos, La Zorra Batucada, Huevo de Cóndor, Flores-Zumbo, Marcelino
Azaguate y Camila Millán.

Se trata de una propuesta abierta a todo público que invita a la familia mendocina a conocer la ciencia que se hace
en nuestro territorio. Asimismo, extendemos la invitación a los medios de comunicación que deseen realizar una
cobertura del evento.

Para conocer más sobre el festival nacional, se puede ingresar a: https://elijocrecerfest.com/

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.