Llega el Foro Climatech en Mendoza (una iniciativa que promete discutir las temáticas de la economía regenerativa)

Hoy se lleva a cabo Climatech, una propuesta dirigida a startups e inversores privados con el fin de debatir sobre oportunidades y desafíos de la economía regenerativa.

Image description

La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza junto a Arcap, Climatech Argentina, Antom.la, Embarca Ventures y la Dirección de Emprendedores y Cooperativas de la provincia, llevará adelante la segunda edición del Foro Climatech, este jueves 6 de junio desde las 9, en la Nave Cultural.

Este encuentro de la comunidad de emprendimientos e inversiones para la mitigación climática y regeneración ambiental, reunirá a startups, inversores y profesionales para debatir y conocer sobre las oportunidades y desafíos de la economía regenerativa.

Durante la jornada, se realizará una entrevista a Alexis Caporale, Venture Partner en el fondo de inversión europeo ClimaTech World Fund. También habrá paneles sobre FoodTech, WaterTech y emprendimientos con impacto ambiental de la mano de profesionales y referentes del sector. Y por último, los asistentes podrán disfrutar de charlas sobre la crisis climática y Climatech, a cargo de los fundadores de El Gato y la Caja, y Antom.la, respectivamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.