Llega la cuarta Ronda Internacional de Negocios Argentina - Chile (incluirá los rubros alimenticios, bebidas, agroindustria y turismo)

Será el 9 de noviembre de 9 a 17 horas en La Enoteca. Es para los rubros alimentos, bebidas, agroindustria y turismo. Las rondas anteriores, generaron importantes oportunidades de negocios.

Image description

La provincia será sede de la 4ta. Ronda Internacional de Negocios Argentina - Chile según informó la Federación Económica de Mendoza. 


La jornada será el próximo 9 de noviembre de 9 a 17 horas en La Enoteca, Peltier 611 de Ciudad.

Podrán participar los rubros alimentos, bebidas, agroindustria y turismo.

La presidenta de la Comisión de Comercio Exterior de la FEM, Graciela Rovera (foto), explicó que las rondas de negocios son una oportunidad que tienen los empresarios Pymes de Mendoza para dar a conocer sus empresas y productos y para comenzar a internacionalizarlas, en caso de que aún no hayan iniciado este proceso.

Cabe agregar que en las versiones anteriores de las rondas de negocios que organizó la FEM, han participado entre 90 y 120 empresas, generando entre 400 a 540 reuniones. Como resultado, algunas comenzaron hacer negocios con Chile y llegar a un nuevo mercado.

La 4ta. Ronda Internacional de Negocios Argentina - Chile es organizada por la Comisión de Comercio Exterior de la FEM, CAME y Graciela Rovera Comercio Exterior+Negocios y cuenta con el apoyo de. Foro Diplomático de Mendoza y ProMendoza.

Actividad con mínimo costo.

Informes: 2613 67 2675 y 2614 25 5352. 

Link de inscripción: https://bitly.ws/VKbB

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.