Llega la esperada segunda edición del SMDay, “Influencers y generación de contenido” a la cabeza de los temas

Crear contenido en nuestros sitios web o redes sociales que sean atractivos para un público específico, con el fin de lograr futuros clientes. De esto se trata el “Content Marketing”, una técnica de marketing digital que utilizan cada vez más las empresas para lograr tráfico, generar leads y construir audiencias propias. Éste será uno de los temas centrales de la segunda edición online del Social Media Day, este jueves 13 desde las 16:00.
 

Image description
Image description

¿Por qué es importante tener una planificación de contenidos? ¿Cuáles son las claves para generar una buena estrategia de comunicación digital para marcas y emprendimientos? Son algunas de las preguntas que se abordarán en este nuevo encuentro de formación a distancia, que contará con especialistas en la materia y representantes del “mundo influencer”, para continuar descubriendo las nuevas tendencias y oportunidades de negocios en el mundo digital en tiempos de cuarentena.

Adriana Bustamante, coordinadora general del Social Media Day Argentina, contó a InfoMendoza que tras la gran convocatoria que tuvo el pasado 30 de junio la primera edición, esperan repetir el flujo de asistencias.

“En la primera edición con el tema de la pandemia como foco, identificamos dónde estábamos parados. Ahora para la segunda parte vamos un paso adelante, queriendo conocer cómo influencers llegan a las marcas, cómo trabajan, cómo llevan adelante lo que hacen” adelantaba Adriana.

“Mundo Influencer + Content Marketing” se transmitirá vía streaming a todo el país y participarán Rosario Beltrán y Juan Flier en representación de Google Latam para presentar “Estrategias de Contenidos en Youtube”; Noel Nuez, Country Manager Spanish SouthAmerica de TikTok, quien traerá “Creadores de TikTok. Historias de éxito”, y Leónidas Rojas, Senior Director para Conosur en Comscore, cuya charla será: “Influencers & Contenido Patrocinado ¿Cómo los Marketers pueden maximizar sus resultados?”

También disertarán Tomás Balmaceda (doctor en Filosofía-UBA); Juan Marenco (Be Influencers), con los “pro y contras” de una ley para influencers; Agustina D'Andraia (periodista, editora e influencer, @agusdandri); María Florencia Ferrero (El Doce) Flavio Olivier y Pablo Olivera (La Voz); Valeria Oyuela (Grupo Perfil); Josefina de Cabo (actriz e Influencer, @josedecabo); Juliana Vélez (Advocacy Senior Advisor en ADVOCATESPRO) y Paulina Fagoaga (Country Manager FLUVIP México).

Coordenadas
La inscripción al evento aún permanece abierta, por lo que las personas que aún no hayan adquirido su pase, lo podrán hacer desde www.smday.com.ar/ediciononline o https://url2.cl/FxfIi. La entrada tiene un costo aproximado de $ 800.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.