Llega la tercera edición del Festival del Tomate en Casa Vigil

Se realiza del 7 al 9 de febrero. La propuesta contará con la participación de productores de tomates y cocineros destacados. Organiza Labrar, proyecto productivo y sostenible liderado por la Dra. María Sance y su equipo de Casa Vigil. El sábado será el día central, con gastronomía, feria de vinos y un show musical del destacado artista Iván porteño Noble. Entradas a la venta en Entrada Web.

Image description

¡Del Tomate! es una iniciativa del proyecto Labrar, para celebrar al producto, valorar el trabajo del pequeño productor y del cocinero. La nueva edición de este destacado encuentro se desarrollará en 3 jornadas, del 7 al 9 de febrero de 2025. 

Labrar es un proyecto productivo y sostenible liderado por la Dra. María Sance y su equipo de Casa Vigil, Mendoza. Nace inspirado en la gran huerta orgánica del restaurante de Alejandro Vigil y María Sance, donde se cultivan las hortalizas de estación, base de su gastronomía basada en el producto. 

Labrar acompaña y respalda el trabajo de pequeños productores locales, de forma tal de contar con volumen de materias primas directo del productor a la mesa, fomentando el desarrollo en un marco de comercio justo. 

La primera jornada ¡Del Tomate! se inicia en con una clínica especial que profundiza en las virtudes y los alcances del tomate como producto originario de América. Continuará con visitas a productores de la zona, y encuentros gastronómicos con cocineros y cocineras de Argentina, México, Colombia y Uruguay.

El Domingo 9 de febrero, se cierra el encuentro con una gran celebración en Casa Vigil. Allí presentarán sus platos inspirados en el tomate, numerosas figuras de la gastronomía nacional y los invitados internacionales.

Agenda del Festival del Tomate 2024

Viernes 7 de febrero – Clínica de Saberes

En esta jornada inaugural, expertos científicos, productores locales y referentes de la industria compartirán sus conocimientos sobre el tomate en un espacio de diálogo y aprendizaje. Se abordarán temas como la biodiversidad, las técnicas de cultivo tradicionales y los retos de la agricultura sostenible. Esta actividad será clave para reflexionar sobre la importancia de preservar las prácticas ancestrales en un mundo en constante evolución.

Sábado 8 de febrero – “Fiesta del Tomate” en Casa Vigil (Chachingo). 

El segundo día será una celebración dedicada a los sentidos. Habrá música en vivo (shows de Bokanegra e Iván Noble), un mercado de productores locales y platos especiales a cargo de los siguientes chefs:

Josefina Diana y Juan Feijo (Angélica Cocina Maestra)

Francisco Rosat (Lo de Fran Cocina de Mar y Chipirón)

Alfredo Morales (Mesa 1 y Pa’ Pueblo Cocina)

Sebastián Weigandt (Azafrán)

Juan Ventureyra (Riccitelli Wines)

Augusto García (Zonda de Bodega Lagarde)

Flavia Amad (Osadía de Crear y Susana Balbo Hotels)

Iván Azar (Casa Vigil)

Matías Podestá (Matías Podestá Catering)

Pablo Cáceres (Viña Vik – Chile)

Pablo Chavarría (Demo – Chile)

Sebastián Jara (Karai – Chile)

Antonio Moreno (Casa Las Cuajas – Chile)

A la propuesta se suma una feria de vinos de pequeños productores de la cual participan las siguientes bodegas:

Bira Wines, Bodega Niven, Cion Wines, Desquiciado Wines, Enroscado Wines, Eureka Wines, El Relator Wines, Galileo Viñedo Lejano, La Cayetana, Lo Sance, Lui Wines, Lupa Wines, Malpensado Sparkling Wines, Morelli Vinos de Cava, Oid Mortal Wines, Onofri Wines, Paso a Paso Wines, Solito Va Wines y Ver Sacrum.  

Domingo 9 de febrero – Cena "Oda al Tomate" en Casa Vigil (Chachingo)

El cierre del festival estará marcado por una exclusiva cena de gala donde el tomate será el protagonista absoluto. Los comensales podrán disfrutar de un menú diseñado por chefs internacionales. El mismo será maridado con una cuidada selección de vinos de Bodega El Enemigo. Este evento será una oportunidad para experimentar la versatilidad y riqueza del tomate elevado al nivel de arte culinario.

Los destacados chefs internacionales encargados de esta cena serán: María Elena Marfetan (del restaurante “Lo de Tere” de Uruguay), Catalina Vélez (del restaurante “Domingo” de Colombia), Leonor Espinosa (del restaurante “Leo” de Colombia) y Rodrigo Rivera Río (del restaurante “Koli” de México). A este equipo se sumará Iván Azar, chef residente de Casa Vigil.

Por reservas para participar de esta cena escribir por whatsapp al teléfono: 2615084020. 

Información importante

Fechas: 7, 8 y 9 de febrero de 2025.
Lugar: Casa Vigil, Mendoza, Argentina.
Entradas: se pueden adquirir en Entrada Web (https://www.entradaweb.com.ar/evento/b95fb4f4/step/1)

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.