Llega “Legends Wines”, un ciclo que se encarga de recorrer las etiquetas más importantes de vino del país

Para cerrar el 2020, el periodista y director de Vinos y Buen Vivir, Federico Lancia mostrará junto a los principales referentes del vino las etiquetas más importantes del país. Es la primera edición de un ciclo que continuará. Será durante noviembre y diciembre.

Image description
Image description

En un año signado por la particularidad a la hora de comunicar y encontrarse, las charlas por medio de las redes y distintas plataformas han sido el lugar de encuentro de muchos para seguir conectados.

Durante el 2020, Vinos y Buen Vivir se posicionó como una de las plataformas que reunió a grandes temáticas y personalidades de la cultura del vino y la gastronomía.

Para cerrar el año, y presentado por el periodista Federico Lancia, llegará “Legends Wines”. Aquellas etiquetas que marcan el camino del vino argentino y que son un eje de muchos consumidores. Esos vinos que conforman la identidad de la bebida por este lado del planeta. Será durante noviembre y diciembre. Y se trata de la primera edición del ciclo. 

Tendrá una edición en vivo durante todos los jueves y viernes a las 20hs por IG Live. Luego será reproducido en IGTV para consultar la nota cuando se requiera y habrá un apartado especial en el portal para dicho ciclo, con información adicional.

Calendario completo:

Noviembre

  • Jueves 12 - Henry - Lagarde Wines - Juan Roby
  • Viernes 13 -  Gran Apartado Blend - Rutini Wines - Mariano Di Paola
  • Jueves 19 - Malbec Argentino - Catena Wines - Alejandro Vigil
  • Viernes 20 - Gran Medalla - Trapiche Wines - Sergio Casse
  • Jueves 26 - Gernot Langes - Bodega Norton - David Bonomi
  • Viernes 27 - Oro Appellation Gualtallary - Gauchezco Wines - Mauricio Ocvirk

Diciembre

  • Jueves 03 - Heritage Malbec - La Celia Wines - Andrea Ferreyra
  • Viernes 04 - Corte A - Bodega Vistalba - Fernado Colucci
  • Jueves 10 - Montchenot 15 años -  Bodegas López - Eduardo López
  • Viernes 11 - Los Helechos - Bodega Los Helechos
  • Jueves 17 - Grand Cuvee - Rosell Boher - Pepe Martínez
  • Viernes 18 - Salentein VU - Salentein Wines - Pepe Galante
     

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.