Llega “Mendoza Late II”, el festival de Fundación Appto para fomentar la donación de órganos

El evento se realizará el domingo 5 de diciembre en Chirolas Bar y contará con recitales de Pasado Verde, Umbilikal, La Banda De Los Martes y Base Lunar.

Image description
Image description

Por segundo año –aunque no consecutivo, debido a la pandemia- vuelve Mendoza Late, el festival de bandas organizado por Fundación Appto con el fin de concientizar sobre la importancia de la donación de órganos, difundir la temática y acercarla a la comunidad de jóvenes. Durante el evento tocarán en vivo Pasado Verde, Umbilikal, La Banda De Los Martes y Base Lunar, y los fondos recaudados serán destinados a las distintas acciones que realiza la institución en Mendoza.


El festival se realizará el domingo 5 de diciembre a partir de las 18:00 h en Chirolas Bar (Quinta Valentina - Callejón Villanueva 1023, M5509 Luján de Cuyo, Mendoza). El valor de las entradas es de $ 1.000 y pueden conseguirse a través de Show Starter.

La fundación A.P.P.T.O. (Ayuda al Pre y Pos Trasplante de Órganos) es una organización no gubernamental y sin fines de lucro, situada en la ciudad de Mendoza. El objetivo primordial es concientizar sobre la importancia de la donación de órganos, generar un espacio de contención y orientación para las personas en lista de espera o trasplantadas y su entorno familiar y, además, prestar un servicio social y de salud a la comunidad.

Mendoza Late busca llegar a un público más joven, remarcando la importancia sobre la donación de órganos. 

Pasado Verde (@PasadoVerde), una de las bandas mendocinas de mayor crecimiento durante los últimos años, será el plato fuerte y la encargada de cerrar el evento. Después de la despedida de su disco Fuego y Flora, la banda se encuentra girando con su nuevo disco Declaración de Principios, que fue lanzado un mes antes de la pandemia y recién a mediados de este año pudieron presentarlo ante el público con shows en vivo. 


Umbilikal (@umbilikal.rock) une diversos estilos para crear una identidad u?nica con diferentes climas y dina?micas. ¡Es casi una banda de rock! El uso de compases aditivos y la experimentacio?n juegan un papel preponderante en las composiciones de la banda. Umbilikal está presentando los temas de Justo Ahora, su primer EP, mientras terminan de grabar la continuación del disco que saldrá el 22 de febrero de 2022. 

La Banda de los Martes (@la.banda.de.los.martes) trae un sonido moderno con fuertes influencias del rock clásico de los 80s y 90s, girando con su disco Renacer mientras graban su nuevo material de estudio que verá la luz a comienzos del año entrante. 

Base Lunar (@BaseLunarAr) trae una propuesta de rock alternativo con altas dosis de influencias de los 90’s, rock sónico y grunge de a ratos. La banda está despidiendo su EP Doble o nada para darle paso a su próximo disco, aún sin fecha de lanzamiento.


El main sponsor del evento es Ohana y acompaña en esta oportunidad Bodega A16. Sin duda una gran oportunidad de sumarse a una buena causa disfrutando de lo mejor de las bandas mendocinas.

Conocé más sobre lo que hace Fundación APPTO y otras maneras de ayudar en la web

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados