Llega “The Bar World of Tomorrow”, una oportunidad única para bartenders y locales para capacitarse sobre prácticas sustentables

Pernod Ricard, en colaboración con Trash Tiki y Sustainable Restaurant Association, lanzan en Argentina y la región un programa de capacitación destinada a bartenders y dueños de bares y restaurantes sobre prácticas sustentables y responsables para crear espacios más ecológicos e inclusivos.

Image description
Image description

El consumidor está cambiando, y de a poco se compromete y toma conciencia acerca de la necesidad de ser amigable con el medio ambiente, en este sentido el mundo de las barras y los cocteles no quedan exentos del asunto. Pensar en prácticas sustentables y responsables para crear bares más ecológicos e inclusivos implica también un compromiso con el planeta.

Es en este contexto que nace como iniciativa global “The Bar World Of Tomorrow”, desarrollada por Pernod Ricard junto con Trash Tiki, Sustainable Restaurant Association y en alianza con la plataforma Educate All. El proyecto global tiene el objetivo de capacitar a 10.000 bartenders a nivel mundial

A nivel regional, “The Bar World Of Tomorrow” llega a Argentina, Chile, Uruguay, Colombia, México y Perú a través de 3 webinars gratuitos moderados por Martín Bruno, Claudia Piedrabuena y Agustín Giuliani, Brand Ambassadors locales. 

Quienes sean mayores de 18 años y deseen inscribirse podrán hacerlo podrán sumarse a este curso accesible a través de la plataforma Teams de Microsoft. Este contará con tres módulos que combinan aspectos tales como, mejorar la experiencia del cliente en el bar, el tratamiento de residuos, la producción y el conocimiento del producto, el packaging sustentable y el consumo responsable

Al finalizar los tres webinars, los inscriptos podrán realizar la certificación y participar por una giftcard de USD $500.

El desarrollo de este programa permitirá capacitar a profesionales del mundo de la coctelería para lograr un futuro sostenible, responsable y sensible a las problemáticas y el costo ambiental. Contribuyendo a la creación de bares ecológicos, y un espacio en el que todos puedan disfrutar de un buen trago con impacto positivo.

Coordenadas

Para registrarse deberán ingresar en: bit.ly/thebarworldoftomorrow

Cronograma

Miércoles 2/12 – 3 PM (hora argentina)
Miércoles 9/12 - 3 PM (hora argentina)
Miércoles 16/12 - 3 PM (hora argentina)

Tu opinión enriquece este artículo:

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.