Llega The Winemakers 7° edición (donde los enólogos eligen a los mejores vinos)

Con la participación de 75 enólogos, que se destacan elaborando grandes vinos en más de 50 bodegas referentes de la Argentina, el próximo 29 de octubre se realizará una nueva edición de The Winemakers, el único concurso nacional de vinos donde sus hacedores son quienes determinan, mediante una estricta cata a ciegas, cuáles son algunos de los mejores exponentes del país. Además del prestigio de ser elegido por sus pares, el winemaker del vino ganador será premiado con un viaje a Francia para recorrer bodegas y viñedos del viejo mundo.


 

Image description
Image description
Image description

Posicionado como el encuentro más importante del país entre los enólogos referentes que elaboran vinos en la Argentina, llega a la provincia de Mendoza la 7° edición de The Winemakers.

Organizado por Caminos del Vino, proyecto dirigido por el comunicador y emprendedor mendocino Jorge Cabrera, quién produce eventos que conectan a enólogos, bodegas y consumidores, el certamen ha logrado instalarse en la agenda vitivinícola nacional como la cita anual entre sus principales referentes, reuniendo, celebrando y reconociendo al talento de los hacedores en una competencia que se desarrolla completamente a ciegas, donde los enólogos son sus propios jurados.

A realizarse el próximo 29 de octubre en la localidad mendocina de Perdriel, la 7° edición de The Winemakers reunirá a más de 75 reconocidos enólogos de todo el país, que someterán un vino de su elaboración al escrutinio de sus pares, para que mediante una estricta cata a ciegas, se determine cuales son los 10 mejores exponentes del certamen, premiando al que obtenga el primer puesto con un viaje a las rutas del vino francés.

Participan los Head Winemakers y enólogos principales de más de 50 bodegas top de la Argentina, provenientes de diversas regiones vitivinícolas del pais tales como Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis y ,por supuesto, Mendoza.


The Winemakers, es un encuentro hecho por y para los enólogos, que comenzó hace siete años en el jardín de la casa de uno de sus fundadores, Jorge Cabrera. El crecimiento y consolidación del proyecto lo obligaron a ir cambiando de sede edición tras edición, pero sin perder su esencia original. Da cuenta de ello la sede elegida para este año, una casona en Perdriel, Luján de Cuyo, rodeada de verde y tan acogedora como el lugar donde nació, que ofrece las mejores condiciones para que los enólogos puedan concentrarse y disfrutar de uno de los eventos más esperados del año para los profesionales del sector.

The Winemakers es para ellos una experiencia única en su tipo, que además de reunirlos para elegir a los mejores vinos entre distintas muestras, les permite vivir una jornada de encuentro, capacitación y fraternidad, en la que intercambian distintos puntos de vista acerca de la vitivinicultura en nuestro país, de sus distintos terroirs, de las nuevas tendencias del mercado y  de las preferencias y cambios de hábitos de los consumidores. Un día exclusivamente para ellos, para disfrutar, aprender y compartir.


La búsqueda de un ganador

Una vez degustados los distintos wine flights, conformados en su totalidad por ejemplares tintos, se dá lugar a una instancia de evaluación donde se genera un Top Ten, siendo estos 10 vinos elegidos acreedores de una “cucarda” oficial, que les permitirá comunicar visualmente la distinción obtenida a sus consumidores, con un distintivo en cada botella premiada (es la primera vez que el concurso la otorga).

El sistema de puntuación que se utiliza es de 0 a 100 puntos y la carga de datos está certificada ante un escribano público. El primer premio ganará un viaje a Francia para realizar distintas capacitaciones.

“The Winemakers conecta a los enólogos y a las bodegas culturalmente, comunica las regiones más importantes de Argentina a través del vino, de esta manera pone en relieve sus atributos positivos y su identidad. Es un concurso donde los hacedores, evalúan sus propios vinos y donde se genera,  un espacio de capacitación en un clima de camaradería muy especial”. Expresa Jorge Cabrera, uno de los creadores de The Winemakers y de Caminos del Vino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.