Llegan nuevos financiamientos para pymes y emprendedores

Esta herramienta financiera estará vigente del 25 de julio al 9 de agosto, apunta a propuestas que busquen desarrollar acciones de sustentabilidad, sostenibilidad o iniciativas enmarcadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con impacto e innovación tecnológica.

Image description

El Ministerio de Producción a través de la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología presentó en el Parque TIC, el programa Mendoza Innova con Impacto, una nueva línea de financiamiento que impulsa en conjunto con Sancor Seguros.

Esta línea de financiamiento está destinada a propuestas que busquen desarrollar acciones de sustentabilidad (perspectiva ambiental) y sostenibilidad (perspectiva social) y/o iniciativas enmarcadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con impacto e innovación tecnológica, que tengan equipos de trabajo interdisciplinarios y un componente de innovación con el que se apunte a resolver problemáticas o desafíos con soluciones sustentables.

Estas propuestas pueden ser presentadas por empresas o emprendedores para acceder a aportes no reembolsables (ANR) de hasta $ 10 millones por proyecto y por postulante, quienes deberán aportar una contraparte del 40% del monto recibido.

Los postulantes deben desarrollar actividades industriales, comerciales, artesanales, productivas de base no agropecuaria y/o tecnológica y puede ser destinado a activos fijos nuevos, diseño web, capacitaciones y formaciones.

Una vez pre seleccionados los 10 proyectos mejores puntuados, comenzará un etapa de análisis y se los convocará a un Demo Day, donde los responsables podrán exponer y defender los proyectos presentados ante un jurado de especialistas. A partir de esta etapa, se definirán los proyectos aprobados para ser financiados y los elegidos para recibir el acompañamiento de Sancor Seguros Impulsa.

Este acompañamiento técnico permitirá a los beneficiarios, entre otros aspectos, ampliar sus canales de comercialización teniendo en cuenta que el grupo Sancor tiene presencia a nivel provincial, nacional y regional.

Durante la exposición, Federico Morábito, presidente de la Agencia, detalló las principales características de la línea de financiamiento resaltando el aporte de Sancor Seguros Impulsa, sobre el que comentó: “A partir de esta alianza, vamos a acompañar de manera integral a proyectos de empresas y emprendedores locales que desarrollen nuevos productos y servicios que generen desarrollos vinculados a la economía de impacto”.

Por su parte, Andrea Nallim, directora de Emprendedores y Cooperativas,  señaló: “Acompañamos este programa por dos puntos esenciales. Primero, porque está destinado al ecosistema emprendedor y específicamente a los emprendedores de triple impacto, y en segunda instancia, por el vínculo cercano que tenemos con la incubadora y aceleradora de Sancor Seguros”. Además, destacó que se cumple “con uno de los ejes principales de trabajo, que es acompañar en el proceso de escalabilidad de los emprendedores locales y sus distintas iniciativas”.

Las bases y condiciones de Mendoza Innova con Impacto estarán disponibles desde el viernes 25, en las páginas web de Mendoza Fiduciaria , Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología y Ministerio de Producción

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.