Lo nuevo de Vigil: llega la Feria Andina en Chachingo (una propuesta llena de productos regionales)

Feria Andina, Chachingo Bares y El Club del Vinilo Mendoza se unen para lanzar una propuesta exclusiva de productos y emprendimientos regionales.

Image description
Image description

Todo listo para la primera edición de la Feria de Cerveza Summer 2024, un evento que tendrá lugar el sábado 20 de enero desde las 19 horas en Chachingo Fábrica (el reconocido bar de cerveza artesanal ubicado en Videla Aranda 7108 de Maipú). ‌‌La entrada será libre y gratuita.


Estos tres referentes destacados, en sus respectivos ámbitos, ofrecerán una gran variedad de opciones. Por un lado, Chachingo Bares, encabezado por el reconocido enólogo Ale Vigil y su cartera de estilos de cerveza para todos los gustos: Blonde, Indian Pale Ale, American Amber Ale, Stout y su nuevo partnership con Quilmes con su Grape Ale y Botanic Lage. A esto se sumará una mini feria de cervezas artesanales dónde podrán encontrar marcas como: Ground y Berlina entre otras.


“Feria Andina” presentará una cápsula exclusiva de más de 20 emprendimientos regionales, con sus diferentes opciones. También dirá presente “El Club del Vinilo Mendoza”, especializado en la venta y canje de vinilos y CDs exclusivos de DJ sets. 

Lo más destacado de esta primera edición serán los productos y emprendimientos que prometen una experiencia única para los invitados, quienes descubrirán propuestas de todo tipo en un ambiente que fusiona lo mejor de nuestra cultura. Todo bajo la premisa de impulsar la identidad de la misma y promover la diversidad cultural.


El encuentro contará con bandas en vivo. Se presentarán: Marcelo Zoloa (vocalista de Bela Lugosi) y Nico Cabrera & The Blues Family. Además, habrá una oferta culinaria gourmet exquisita y las mejores cervezas artesanales de la región para disfrutar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.