Los activos de Potasio Río Colorado ya son propiedad de Mendoza

Con la firma de tres ministros y las autoridades de la empresa se concretó el traspaso a la Provincia del yacimiento ubicado en Malargüe.

Image description

Mendoza dio el paso definitivo para controlar los activos que la empresa brasileña Vale buscaba desprenderse desde hace varios años, y que llevó un proceso en el que la Provincia cumplió con todos los mandatos de las leyes vigentes. Con las rúbricas de los ministros de Economía y Energía, Enrique Vaquié, de Gobierno, Trabajo y Justicia, Víctor Ibañez, y de Planificación e Infraestructura, Mario Isgró, y de Eduardo Santana Correia, presidente de Potasio Rio Colorado, los activos de la empresa brasileña ya conforman el patrimonio provincial.

“Tras la firma que realizó en noviembre el gobernador Rodolfo Suarez y la aprobación de la ley por parte de la Legislatura en diciembre pasado, hoy se concretó la transferencia de las acciones de Potasio Río Colorado, por lo que Mendoza ya es propietaria de las acciones y a su vez quedó conformado el nuevo directorio ad honorem de la compañía que compartiré junto a los ministros Ibañez e Isgró”, afirmó Vaquié.

En este sentido, el titular de la cartera económica sostuvo que “los pasos a seguir serán tomar posesión de la empresa y profundizar los estudios de cuáles son los mercados y las oportunidades para que el proyecto encuentre un socio en los próximos años. Además paralelamente se avanzará con el desarrollo de un polo logístico en las instalaciones actuales del yacimiento que beneficiará a muchas pymes mendocinas vinculadas al petróleo”.

El yacimiento, ubicado en un predio de 80.000 hectáreas, activos para prestar servicios logísticos, hoteleros, gastronómicos e industriales valuados en US$ 250 millones, que podrán ser contratados por empresas de otros rubros mientras los nuevos gerentes de la ahora empresa mendocina llevan adelante la búsqueda de un socio que invierta en la extracción de potasio.

“Esperamos empezar a trabajar en breve en el crecimiento y producción de este desarrollo tan importante no sólo para el Sur mendocino sino también para toda la provincia y el país. Después de muchos años estamos dando un paso significativo, donde se recupera un activo que generará interés en inversores de todo el mundo. Potasio Río Colorado tiene un potencial enorme y estamos muy entusiasmados en que las empresas de servicios petroleros puedan trabajar rápido en el lugar y generar empleo”, agregó el ministro de Planificación e Infraestructura, Mario Isgró.

“Hoy, el gobierno de Mendoza con la firma de las actas correspondientes pasa a ser titular de las acciones de Potasio Río Colorado y es importante resaltar la labor del gobernador Rodolfo Suárez en la concreción de proyectos que benefician a la provincia, en una clara muestra de la apuesta por conseguir oportunidades fundamentales para Mendoza”, opinó Ibañez.

Vale recordar que el proyecto de Vale quedó parado en el año 2013 durante la gestión de Francisco Pérez y que desde hace 3 años Mendoza buscaba poner en funcionamiento para generar empleo, demanda en pymes y desarrollo en todo el Sur provincial.

Tu opinión enriquece este artículo:

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.