Los alfajores Guaymallén llegan a Europa para conquistar nuevos mercados

El alfajor es uno de los productos auténticamente argentinos y su exportación alienta el consumo de un alimento con carga cultural.

Axvian es una empresa familiar nacida en la ciudad de Buenos Aires en el año 1944, se convirtió en la primera fábrica de alfajores de venta masiva en la Argentina, con el lanzamiento de Guaymallén. Comenzó operando desde las instalaciones de una panadería alquilada y en 1972 ya contaba con una planta de 1.200 mt2, 60 empleados y una producción de 180.000 alfajores diarios.


Con el paso de los años, la empresa se expandió y comenzó a exportar con gran éxito, tanto que llegó a vender 7.000 unidades por mes en el mercado de EEUU. Mendocinos que visitaron recientemente Miami detectaron que la promoción ofrecía “pague 5 y lleve 6”, lo que se traduce en US$ 5 por 6 alfajores.

Actualmente, la empresa proyecta una nueva expansión con la ampliación de su planta de producción en Mataderos provincia de Buenos aires, donde producirá 3 millones alfajores diarios.


Dicha inversión trae aparejado el plan de exportación al mercado europeo, generando un plan de negocios que incluye un centro logístico en Roma y se proyecta que lleguen a España e Israel.

En el plan de crecimiento, la compañía incorporará 100 personas para diversas tareas, búsqueda que puede encontrarse a través de sus redes sociales. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.