Los municipios preparan las vacaciones de invierno para los chicos

Los intendentes del Gran Mendoza presentaron su agenda para vacaciones de invierno con propuestas variadas para niños y adolescentes.

Image description

Ulpiano Suarez, realizó el lanzamiento del programa “Ciudad de los Chicos” “Está destinado a niños y niñas de Mendoza, del país y de todas partes del mundo. Los espacios de la capital están listos para recibir a los chicos con talleres, teatro, música, magia y una agenda muy completa.  El único objetivo de ´Ciudad de los Chicos´ es que la pasen bien y sean felices. Por eso está pensado para todos. La mayoría de las actividades son gratuitas, y las que no, tienen un valor de $500 y pueden adquirirse a través de www.entradaweb.com”, resaltó el intendente de Ciudad.

Del 11 al 24 de julio se realizará en toda la capital, “Ciudad de los Chicos”. Los sitios culturales, los CIC, los gimnasios y los espacios verdes se acondicionarán y adaptarán para uso exclusivo de niños, niñas y adultos a cargo. Asimismo, del 16 al 24 se desarrollará la Feria del Libro Infantil y Juvenil en la Báscula, totalmente gratis.

Además, el sábado 16 de julio, la comuna organiza un BICITOUR KIDS, un paseo familiar en bicicleta para compartir con los niños de 6 a 13 años.  Será gratis, con cupos limitados por orden de llegada y el punto de salida: Garibaldi y San Martín a las 11. El mismo día inicia la feria del Libro en la Nave cultural con show de magia para toda la familia.

En la Usina Municipal de Arte, la Municipalidad de Luján exhibió su programa cultural invernal. La propuesta integral contiene obras de teatro infantil, los Preliminares del Mundial de Tango, actividades deportivas y recreativas en diferentes Polideportivos del departamento y la Fiesta del Chocolate, entre otras iniciativas culturales y turísticas. Los interesados deberán adquirir su ingreso a través de la ticketera www.entradaweb.com.ar

Dos alternativas recreativas (ambas gratuitas y con cupo limitado), en la UMA serán:

  • Cuentan que cuentos: del lunes 11 al sábado 16 de julio en dos horarios (15:00 y 16:30hs).
  • IlusionARTE con Jorge Faro: del domingo 17 al viernes 22 de julio, también en dos horarios (15:00 y 16:30hs). Esta iniciativa comprende un show de magia moderno, interactivo y absolutamente familiar; dónde la magia es el hilo conductor de un viaje que permitirá que los niños sean magos y los adultos sean niños.
  • Florena y el pirata diente de lata: domingo 10 de julio a las 17:00hs en la UMA. Esta obra cuenta la historia del pirata diente de lata que vive en su barco, a la espera de una carta de amor que le traerá el cartero. Al ingresar este último al barco, se pierde la carta y ahí comienza el misterio de qué trae esta misiva en su interior.
  • De antaño: sábado 23 de julio a las 17:00hs en la UMA. Esta propuesta humorística tiene como protagonistas a Espirulina y Chiruzo, quienes conectan con el público desde un lenguaje cómico. Su humor es físico, sencillo e inocente. Se podrá ver a estos plásticos y versátiles personajes pasando de los malabares a la acrobacia de dúo y a la suspensión capilar, entrelazando el riesgo y el humor.

En Guaymallén, se presentó “Peques en vacaciones”: variadas propuestas para compartir en familia del 15 al 24 de julio con teatro, malabares, circo, títeres, música, exhibición de bomberos voluntarios, actividades recreativas y formativas.

La iniciativa, denominada “Peques en vacaciones”, tendrá a diferentes elencos locales que ofrecerán obras de circo, teatro y títeres en distintos puntos del departamento. Además, habrá juegos guiados por profesores de la Dirección de Deportes, demostraciones de bomberos voluntarios, orientaciones formativas y prácticas de las direcciones de Salud, Ambiente y Seguridad Vial. Todas las propuestas son gratuitas y se pueden consulatra en al apgina de la comuna.

Además, El Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, San José) se suma a la propuesta. Desde el próximo domingo hasta el miércoles 13 de julio, diferentes elencos locales ofrecerán obras de teatro y circo en forma gratuita. Para participar, los interesados deberán sacar los tickets -una vez disponibles- a través del sitio https://www.entradaweb.com.ar/ o en las boleterías del centro cultural, una hora antes de cada función. Los cupos son limitados, hasta completar la capacidad de las salas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados