Los paisajes mendocinos en Cannes ("Simón de la Montaña" estrenó con éxito)

La película argentina filmada en la montaña mendocina con producción en las oficinas de Frontera Films del Distrito 33, fue seleccionada para competir en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes. 

Este trabajo, filmado en parte en la Ciudad de Mendoza, tuvo su "Simón de la Montaña", película de Federico Luis, fue aclamada y destacada en la semana de la crítica del festival de cine más importante del mundo. La producción se realizó en Mendoza con el apoyo del programa de Cash Rebate de la provincia y se utilizaron locaciones en la Ciudad de Mendoza y Luján de Cuyo.

En el film se destaca la actuación de Lorenzo Ferro quien, en su personaje de Simón, intenta unirse a una comunidad de discapacitados para escapar de su mamá con quien ya no quiere vivir. La película cuenta una trama segura y precisa acerca de una comunidad que busca entender la perspectiva de la capacidad humana. Esta obra cinematográfica fue ovacionada por los críticos en Cannes y esto la posicionó de manera formidable dentro de la industria del cine.

Este drama argentino, dirigido por el cineasta argentino Federico Luis, fue filmado íntegramente en Mendoza, con el apoyo del programa de cash rebate de la provincia y utilizó locaciones en la Ciudad de Mendoza y Luján de Cuyo. Además fue coproducida por 20/20 Films, Desierto Films y Frontera Films, productora local mendocina.

El productor asociado Ramiro Navarro, de Frontera Films, comentó: “Nos enorgullece enormemente el camino recorrido de `Simón de la Montaña` y felicitamos a 20/20 Films por este éxito mundial. Les agradecemos por haber apostado a Mendoza y a nuestra productora para su producción. El Cash Rebate, del Ministerio de Producción de la provincia de Mendoza, ha sido crucial para la realización de esta película".

Y agregó: “Simón de la Montaña forma parte de los tres estrenos internacionales que tenemos para este año. No pudimos haber arrancado de mejor manera que en Cannes, el festival más importante del mundo”.

Por su parte, el productor asociado, Emilio González de Desierto Films, afirmó desde Cannes: “Creí siempre en esta película, desde el momento que leí el guion. Estamos muy contentos y agradecidos”.

Vale la pena señalar la importancia de que la Ciudad de Mendoza sea elegida como plaza para estas producciones, ya que atrae inversiones para el sector audiovisual, genera empleo, proporciona contrataciones con proveedores locales y pone a disposición recursos e insumos propios, como así también capital humano.

"Simón de la Montaña" se convierte en la única producción nacional que forma parte de la competencia oficial de la Semana de la Crítica este año, que se desarrollará hasta el 23 de mayo.

Tu opinión enriquece este artículo:

País Divino: el mosaico de la argentinidad unido por el vino

Para celebrar el Día del Vino Bebida Nacional el Fondo Vitivinícola, responsable de la promoción del vino en Argentina y de la campaña genérica "El vino nos une", estrena la miniserie digital PAÍS DIVINO, en la que explora los valores que construyen la argentinidad. La centralidad de la familia, el fuego de la pasión argentina, la amistad como gran motor y la solidaridad a flor de piel son los pilares de un relato en el que siempre el vino y los brindis aparecen como maravillosos hilvanes de la identidad argentina.

Aisa Group refuerza su liderazgo en el Argentina–UK Summit 2025

Como uno de los sponsors principales del encuentro organizado por Canning House en Londres, Aisa Group reforzó su liderazgo en inversiones de largo plazo y sostuvo un mensaje claro: Argentina y el Reino Unido tienen la oportunidad de construir una agenda común basada en confianza, desarrollo sostenible y proyectos con impacto real.