¡Luz, cámara, acción! Llega el casting para actuar con Juan Leyrado (quien encarnará un productor olivícola entre los olivos de Zuelo)

El 24 y 26 de marzo, el Teatro Imperial de Maipú será el lugar donde actores y actrices mostraran su talento para subir a escena con el gran actor argentino en una obra que se estrenará el 5 de mayo en  Pan y Oliva de Zuelo; y un día más tarde se podrá disfrutar en el Teatro Imperial de Maipú.

La obra teatral “Extra Virgen” escrita y dirigida por Juan Leyrado y Lisandro Fiks, la cual será interpretada por el actor argentino protagonistas de inolvidables actuaciones tanto en las tablas como en la pantalla chica. Cuenta la historia de Pascual, un hombre para quien toda su vida pasó por los olivares y el aceite de oliva extra virgen. El regreso de uno de sus hijos del exterior, la llegada de otro con los gajes de su vida y alguna visita inesperada pondrán al desvelo valores, significados, pasiones y el amor por la tierra. Una historia que cuenta con el aceite de oliva y los olivos como vehículo para entender la tradición, los vínculos y ese lugar donde siempre se puede volver cuando hay amor. 


Si bien Leyrado será el protagonista como el padre de la familia, los actores que lo acompañaran en su totalidad serán mendocinos, por lo que el casting apunta a encontrar a 2 hijos, su ex mujer y la novia de uno de los hijos. Dirigido por la artista Pinty Saba el casting tendrá dos fechas: viernes 24 de marzo será para mujer (entre 30 y 40 años) y hombre (entre 30 y 40 años) y el domingo 26 será para mujer entre 55 y 60 años y para hombre entre 30 y 40 años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Mendoza refuerza su presencia en Brasil: una apuesta clave para recuperar el turismo internacional

En un contexto en el que el turismo internacional aún no logra recuperar los niveles previos a la pandemia, Mendoza redobla su apuesta por el visitante brasileño, uno de los mercados más estratégicos para la provincia. La participación en Festuris Gramado, una de las ferias de turismo más importantes de América Latina, forma parte de la estrategia de promoción que lleva adelante el Gobierno provincial, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), con el objetivo de atraer al turista extranjero y reactivar un sector duramente castigado por la caída de los viajes internacionales.

El Futuro del Vino Argentino: innovación, geopolítica y oportunidades para nuevos consumidores

Con una mirada estratégica sobre los desafíos globales y locales que atraviesa la vitivinicultura, el pasado 8 de noviembre se realizó en Mendoza la tercera edición de “El Futuro del Vino Argentino”, un encuentro organizado por el Fondo Vitivinícola Mendoza junto a la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y con el apoyo de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino).