Maipú fue sede de una jornada médica internacional (colocando a la localidad como destino de congresos)

Más de 150 profesionales vivieron la Experiencia Vascular Tour en el Museo del Vino y la Vendimia y se agenda la próxima edición para el 2025, colocando a Maipú como destino de Congresos.  

Se llevó a cabo en Maipú la Experiencia Vascular Tour, con un hecho inédito: tres cirugías simultáneas en tres lugares del mundo: Italia, Estados Unidos y Francia que dieron la apertura del evento médico de habla hispana más importante de Latinoamérica. El Museo del Vino y la Vendimia recibió a más de 150 profesionales que vivieron dos jornadas de alto impacto médico, cultural y social con el apoyo del Municipio de Maipú y la Fundación Argentina para el Desarrollo en Salud, Fadesa
.
Organizado por Vascular Tour, una entidad que nació post pandemia con el objetivo de fomentar la formación continua en el área vascular periférica, enfermedad vascular de los miembros inferiores tanto arteriales como venosos. “En el mundo, la recepción de esta patología ha sido estudiada y observada por distintas áreas de la cardiología, entre ellas cardiólogos intervencionistas, radiólogos intervencionistas, cirujanos cardiovasculares y flebólogos” explica  Diego Guzzanti cardioangiología intervencionista, quien junto con su par la Dra. Ana Paula Mollón, conforman la dirección de Vascular Tour.
 
El lanzamiento del evento fue con tres cirugías en vivo desde distintos lugares del mundo Francia, Avano terme Padua Italia, y Houston, en EEUU, donde se operaron en vivo y se transmitió 100% en  habla hispana con la impronta de devolverle al idioma el valor que merece. Este es un punto notorio ya que la mayoría de los congresos profesionales utilizan como idioma oficial el inglés y en este caso la norma del evento obliga a llevarlo al idioma de mayor uso en Latinoamérica. Tomó un valor por demás relevante ya que de 8 referentes mundiales en estas patologías, participaron 5 entre ellos: Mariano Palena (Italia), Marco Manzi (Italia), Miguel Montero Baker (EEUU), Larry Días (EEUU) y Luis Morelli (Costa Rica).

Vascular Tour rompió el formato de las tradicionales formaciones médicas. “En eso el municipio tuvo su impronta ya que se involucró en la impregnación cultural con los beneficios del vino a nivel salud, calidad de vida y cultura” explicó el médico. La Experiencia Vascular Tour se llevó a cabo en el Museo del Vino y la Vendimia que es patrimonio histórico de Mendoza. Luego, se realizaron visitas guiadas por parte de la dirección de Turismo de Maipú a lugares icónicos de la vitivinicultura argentina como Bodega Agostino, Bodega Atilio Avena, Bodega Esencia y Olivícola Pasrai. El aporte del municipio al desarrollo del evento le valió la posibilidad de ser agendado para el 2025 en la misma fecha y quedar como anfitriones de la Experiencia Vascular Tour, colocando una estrella a Maipú como Destino de congreso.
 
Por otro lado, Vascular Tour acordó con el municipio para hacer programas de prevención para que Maipú sea el primer municipio del país libre de amputación. Armar un programa a corto y mediano plazo para lograrlo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Mendoza refuerza su presencia en Brasil: una apuesta clave para recuperar el turismo internacional

En un contexto en el que el turismo internacional aún no logra recuperar los niveles previos a la pandemia, Mendoza redobla su apuesta por el visitante brasileño, uno de los mercados más estratégicos para la provincia. La participación en Festuris Gramado, una de las ferias de turismo más importantes de América Latina, forma parte de la estrategia de promoción que lleva adelante el Gobierno provincial, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), con el objetivo de atraer al turista extranjero y reactivar un sector duramente castigado por la caída de los viajes internacionales.

El Futuro del Vino Argentino: innovación, geopolítica y oportunidades para nuevos consumidores

Con una mirada estratégica sobre los desafíos globales y locales que atraviesa la vitivinicultura, el pasado 8 de noviembre se realizó en Mendoza la tercera edición de “El Futuro del Vino Argentino”, un encuentro organizado por el Fondo Vitivinícola Mendoza junto a la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y con el apoyo de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino).