MaquinAr presentó sus números del año y sus perspectivas 2023

Maquinar, el marketplace especializado en brindar soluciones en la compra y venta de maquinaria usada anunció que hasta agosto de 2023 llevaba vendidos más de 18 millones de dólares en más de 350 operaciones cerradas a la fecha de equipos usados, a través de su plataforma. Durante agosto, la cifra de ventas fue de US$ 1.370.000, lo que representa el quinto mes consecutivo que la empresa supera el millón de dólares.

Image description

Para MaquinAr, el momento económico que atraviesa el país es beneficioso para adquirir bienes de capital.  Al respecto, Oscar Tantucci, presidente de la firma, señaló: “Para los clientes es positivo invertir en maquinaria y capitalizar en equipos, que mantienen su valor de cotización en la moneda dólares. Esto entendemos que constituye adicionalmente, al propio negocio del cliente con el uso del equipo, una oportunidad significativa de inversión y resguardo. Con el fin de graficar este tema, Tantucci agregó: “El cliente que compra un bien de capital sabe que está comprando equipos en dólares. Podemos asimilarlo con el mercado de propiedades, pero es mucho menos sensible a la baja. Los equipos, tanto nuevos como usados, tienen un valor de mercado y un valor de depreciación por su uso. Un cliente que compra un equipo, lo hace porque quiere renovar o incrementar su stock, ya sea porque tiene un proyecto, un trabajo o un contrato nuevo, lo cual hace que además de comprarlo para mejorar su performance, está haciendo una inversión que se mantiene constante en dólares”.


En el marco de la estrategia de cercanía con el cliente en todo el país, se anunció también la generación de negocios, en la provincia de San Juan, con Barrick Gold, la empresa canadiense transnacional minera dedicada a la extracción de oro a cielo abierto más grande del mundo. Como resultado, MaquinAr manejará la renovación de su flota de equipos.

Al respecto, cabe destacar que el marketplace cuenta con 60 gestores comerciales, especializados en la gestión de compra-venta de equipos usados. De esta manera, posee equipos publicados en las 24 provincias argentinas con gestores comerciales en cada una de las mismas, lo cual constituye la comunidad más grande de vendedores de equipos del país y de toda la región LatAm.

Como novedad en el funcionamiento de la plataforma, se comunicó que se le ha incluído una nueva sección de “Seminuevos”, en la cual se podrán encontrar todos los equipos con no más de 5 mil horas de uso y 5 años de antigüedad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.