Maravillas Ocultas: el nuevo documental de Aerolíneas que tiene como protagonista a La Payunia (Malargüe)

En tiempos donde el turismo pasa por un momento complicado, llega una buena noticia para Mendoza. Es que el documental es un viaje por los tesoros naturales “ocultos” de Argentina y la reserva provincial ubicada en Malargüe es uno de los ocho elegidos.
 

Image description
Image description

Aerolíneas Argentinas presentó, en un vivo en su cuenta oficial de Instagram, el documental Maravillas ocultas, realizado por Tripin en colaboración con la compañía aérea. En el documental se pueden ver distintos paisajes “ocultos” de nuestro país. En el caso de Mendoza está la Reserva Provincial La Payunia, en Malargüe.

Con más de 800 volcanes, constituye uno de los parques volcánicos de mayor densidad y diversidad del planeta. De gran belleza paisajística, La Payunia posee extensos escenarios cubiertos de coloridos materiales volcánicos, en los cuales habita un verdadero santuario de fauna y flora. Es frecuente que el visitante pueda apreciar tropillas de guanacos, una de las mayores poblaciones del Centro-Oeste argentino.

La Payunia comprende un amplio territorio de planicies y laderas totalmente cubiertas de materiales negros y rojizos que son la expresión de variadas manifestaciones volcánicas que deslumbran al visitante y ponen de relieve el poder, la dinámica y variabilidad de la geología terrestre. Es uno de los sitios de mayor densidad volcánica del mundo, con un promedio de 10,6 volcanes cada 100 km². Su diversidad biológica la convierte en una de las regiones representantes de la estepa patagónica y además posee yacimientos arqueológicos que suman atractivo, tanto de interés turístico como científico y educativo.

Las ocho maravillas ocultas de Argentina
“Viajar nos permite descubrir lugares, personas y culturas. Mientras esperamos volver a hacerlo en avión, te invitamos a conocerlos desde casa. Hoy te compartimos un viaje por los tesoros naturales ‘ocultos’ de Argentina y estamos seguros de que te van a sorprender. Para lograrlo, nos unimos a la comunidad de viajeros Tripin, que logró reflejarlos en un documental de 30 minutos después de un viaje de 24 días, 8 vuelos y más de 4.000 kilómetros recorridos por nuestro país”, comentaron desde Aerolíneas Argentinas.

“Te invitamos a experimentar, descubrir y recorrer con tus sentidos estos lugares naturalmente imponentes, tesoros ‘secretos’ de los grandes conocedores de Argentina y alejados de los circuitos turísticos tradicionales. Creemos que es un contenido interesante para darle visibilidad al turismo en general y al de algunas provincias en particular. Buscamos incentivar el interés por volver a viajar”, expresaron.

Estos son los ocho lugares que aparecen en el documental

1-Valle de la Luna, Jujuy.
2- Cono de Arita, Salta, en medio del salar Arizaro.
3- Campo de Piedra Pómez, Antofagasta de la Sierra, Catamarca.
4- Saltos del Moconá, Misiones.
5- Laguna Esmeralda, a 15 km de la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego.
6- Campo de Tulipanes, Chubut.
7- Piedra Parada, área natural protegida, Chubut.
8-La Payunia, reserva provincial en Malargüe, Mendoza.

Para ver

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.