Martino Wines presenta su propuesta otoño invierno (de la mano del chef Lucas Olcese)

“Desde el clima perfecto para disfrutar de un almuerzo al aire libre en los jardines de nuestra bodega, hasta la espectacular belleza natural de la temporada, el otoño en Mendoza es una experiencia que nadie se puede perder, y no le escapa a la gastronomía”, cuenta la familia Martino Wines.

Image description
Image description

Martino Wines anuncia la nueva carta “Temporada Otoño” de su restaurante, una propuesta gastronómica estacional basada en productos frescos y regionales de estación. “El clima condiciona y los alimentos de temporada tienen más sabor y un mayor aporte nutricional”, dice el chef Lucas Olcese. “La nueva oferta está integrada por un exclusivo menú de 4 y 7 pasos fiel al estilo de Martino Wines. Predomina la trucha, el cordero, conejo, hongos, membrillos”, sostiene Fernanda Martino. “Nuestra misión es agasajar a nuestros clientes”, agrega.


El restaurante Martino Wines se ubica en el mismo predio de su bodega de 1901 en Luján de Cuyo, a sólo 20 minutos de la Ciudad de Mendoza y posee una capacidad de sólo 30 personas.  Es un lugar de encuentro donde el vino es protagonista, maridado con opciones de comida que cambian según la estación del año y un servicio a la altura de las exigencias de un público sibarita. 

Desde los inicios del proyecto, los propietarios de Martino Wines quisieron poner en valor aquello que más les gusta, “disfrutar de buenos vinos, excelente gastronomía y compartirlo con amigos”, dice Fernanda Martino.

“Pudimos valorar la capacidad de estar atentos a percibir aquello que más le gusta a nuestra gente, al público, tener una experiencia gastronómica con nuestros vinos en un ambiente tranquilo, cálido, íntimo y un servicio personalizado como si estuviesen en su propia casa”, sostiene Hugo Martino, fundador de la bodega que lleva su nombre.

“Los huéspedes deben sentirse como en casa y esa es nuestra premisa siempre, donde la atención y el servicio hacen la diferencia a la experiencia”, explica. 

En medio de la naturaleza mendocina, un salón central vidriado, abierto a una galería exterior integrada a la bodega y un amplio parque/jardín arbolado ganan espacio junto a una gastronomía liderada por el cocinero Lucas Olcese y su equipo que invitan a quedarse transformando el día en una experiencia eno-gastronómica completa.  

“Hoy nos moviliza vivir una experiencia de placer que nos conecte con nuestras emociones, sintiéndonos parte del lugar, relacionándonos con las personas y compartiendo nuestra cultura”, dicen Fernanda y Hugo Martino quienes llevan adelante la bodega y el restaurante de su familia.

Martino Wines es una bodega de espíritu inquieto y curioso que hace vinos para disfrutar y compartir. Elabora vinos Premium de perfil europeos explorando y revalorizando cepas inusuales en Argentina como Pedro Ximenez, Sangiovese, Garnacha, Petit Verdot, Cabernet Franc, un rosé de Merlot y Pinot Noir, Marselan a lo que se suma también un Malbec. El segmento top de gama lo integran las líneas Martino Superiore y Baldomir Serie Terroir, vinos íconos con cosechas excepcionales con gran tiempo de estiba.  

“Nuestros vinos son productos de la pertenencia de nuestro lugar y la puesta en valor de lo propio. Esto lo queremos compartir en un espacio haciendo sentir a quienes nos visitan que estamos en el living de casa”, finaliza Fernanda Martino.

El restaurante Martino Wines está abierto al público sólo durante los medio días -de miércoles a lunes- y también disponible para eventos privados y reuniones corporativas. A un año de su apertura, integra uno de los 10 mejores restaurantes de Mendoza por TripAdvisor. 

Datos de Reservas: turismo@martinowines.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.