Más conectividad para el sur mendocino, el aeropuerto de San Rafael tiene nueva pista

San Rafael es una puerta del turismo nacional e internacional, por lo que la inauguración de la nueva pista del aeropuerto Santiago Germanó marca un valor agregado al departamento, aunque se puso en valor la importancia del sur mendocino no solo en turismo sino en nuevas inversiones que generan negocios y demandan conectividad.

Image description
Image description

El Gobernador Rodolfo Suarez, presenció el corte de cinta y señaló la importancia de este tipo de obras para el departamento y para la provincia al mencionar que “es una obra tan necesaria, no solamente para el turismo en esta bella ciudad de San Rafael y para el Sur, sino también para mejorar el clima de negocios del departamento”.

Suarez remarcó que “si no hay conectividad rápida, eficiente, cómoda y a bajo costo también, es difícil que se generen climas de negocios en determinadas regiones. Para nosotros es una apuesta muy fuerte porque el Sur es donde estamos depositando gran esperanza del crecimiento que necesitamos. Cuando vemos cómo crece, nos comparan a veces con Neuquén o con San Juan. En Neuquén tienen Vaca Muerta y San Juan tiene la minería. Nosotros en el Sur tenemos la posibilidad con Potasio Río Colorado, con Cerro Amarillo, con Hierro Indio, y con las perforaciones que se están haciendo en Vaca Muerta para que haya un gran cambio en la provincia”.

El ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, destacó que esta obra en esta terminal del Sur de Mendoza significa que el aeropuerto también va a ser triplicado en su tamaño, en su comodidad, para ese turismo receptivo y todo lo que significa para San Rafael. “La capacidad que tendrá el aeropuerto, los aviones que podrá recibir van a mejorar frecuencia, comodidad para los pasajeros, por supuesto, para los pasajeros, las pasajeras y para todos nosotros es un orgullo”.

El intendente Félix remarcó la importancia de una obra de esta magnitud para una ciudad como San Rafael. “El recorrido fue largo, pero todos entendieron que era una obra pública necesaria, no solo para que San Rafael se desarrolle como punto turístico sino como atracción de inversiones”.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.