Más conectividad: se aprobaron nuevas rutas aéreas (de la mano de una low cost) en cielos mendocinos

Wingo, una compañía de bajo costo perteneciente a Copa Airlines, llega a Mendoza para conectar a la provincia y brindar servicio low cost hacia el exterior.

Image description

El Gobierno Nacional autorizó a la low cost colombiana Wingo (Aerorepública S.A.) para ampliar sus operaciones y conectar las ciudades de Córdoba, Mendoza y Rosario directamente con destinos internacionales sin pasar por Buenos Aires. Hasta este momento, la empresa sólo realizaba la ruta desde o hacia Ezeiza.

En este sentido, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía habilitó a la empresa Wingo a operar tanto transporte de cargas como de pasajeros, conectando Córdoba, Mendoza y Rosario con las ciudades de Medellín, Cali, Cartagena, Barranquilla, San Andrés, Pereira, Bucaramanga y Panamá; y desde allí con el mundo, ampliando las posibilidades de viaje para los pasajeros.

La medida se oficializó con la publicación en el Boletín Oficial de la disposición 04/2025 de la Subsecretaría de Transporte Aéreo y, expresamente, autoriza a la empresa Wingo a explotar servicios regulares internacionales de transporte aéreo de pasajeros y cargas, de forma combinada.

Es importante remarcar que la política de cielos abiertos, impulsada por el Gobierno Nacional y celebrada internacionalmente, crea las condiciones necesarias para una mayor inversión privada, transparenta el mercado haciéndolo más competitivo sin la necesidad de subsidios aerocomerciales y, además, resulta de gran relevancia estratégica para todo el interior del país, brindando mayor conectividad federal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bianchi anticipa blancos frescos y equilibrados, y tintos con carácter, nacidos en dos terroirs de excelencia

Con viñedos en dos de los oasis más importantes de Mendoza — Los Chacayes, en el Valle de Uco, y San Rafael— Bodegas Bianchi culmina una vendimia marcada por desafíos climáticos y decisiones enológicas clave. La cosecha 2025 deja una proyección positiva para vinos tanto blancos como tintos, gracias a una combinación única de adaptación del viñedo, manejo vitícola y enológico de excelencia.

Maipú celebró con éxito la segunda edición del Festival Provincial del Envero

El pasado fin de semana, los días 3 y 4 de mayo, el Parque Metropolitano Sur de Maipú se transformó en el epicentro de la cultura olivícola mendocina con la realización de la segunda edición del Festival Provincial del Envero. Organizado por el Ente Mendoza Turismo (Emetur) y la Asociación Olivícola de Mendoza (Asolmen), en colaboración con la Municipalidad de Maipú y otros organismos provinciales, el evento atrajo a miles de visitantes que disfrutaron de una propuesta que combinó gastronomía, arte y turismo, destacando la riqueza del aceite de oliva virgen extra de la región.