Más de 1.200 personas se conectaron a la primer edición online del Social Media Day

Por primera vez se realizó online, en el contexto nacional de la cuarentena. Uno de los temas innovadores fue el abordado por Noel Nuez, Country Manager Spanish SouthAmerica de TikTok, quien presentó un “kit básico” para que la Pymes puedan ingresar a la plataforma.
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

En el Día Mundial de los Medios Sociales, la comunidad digital argentina se dio hoy cita en el primer evento online del Social Media Day, que reunió a más de 1.200 personas de todo el país para analizar las últimas tendencias en la industria. 

De la mano de especialistas en materia de comunicación digital y plataformas sociales, se abordaron desde diferentes enfoques las enormes oportunidades que se abren hoy para los negocios y emprendimientos online, en un mundo en plena transformación por el aislamiento social.
   
Si bien es conocido el poder de las redes sociales en el actual contexto, las cifras son elocuentes: “En la Argentina, el acceso a redes sociales se incrementó un 8% en el último año y la penetración alcanza al 91,1%” de la población, señaló Fernando Vega, ComScore Social Manager para América Latina.
   
De acuerdo a estos números, hay 27,5 visitas por usuario y 2.581 minutos promedio por usuario por mes, mientras que el 94 por ciento de los minutos consumidos son por un dispositivo móvil. Son Faceboook e Instagram las principales redes utilizadas (con 29,2 y 20,5 millones de usuarios respectivamente), en tanto que de febrero a marzo pasado se incrementó un 23 por ciento el volumen de publicaciones diarias en la Argentina.

TikTok, al frente
En este contexto, la plataforma de videos cortos TikTok se convirtió en un fenómeno viral y las marcas buscan ahora la forma de tener también presencia allí. Noel Nuez, Country Manager Spanish SouthAmerica de TikTok, presentó un “kit básico” para que la Pymes puedan ingresar a la plataforma que suma millones de usuarios en todo el mundo “y tener éxito”.

Nuez brindó tres consejos clave: se trata de crear “contenidos culturalmente relevantes”; “cooperar con creadores” y comprender que “el entretenimiento del contenido se prioriza sobre el producto”, por lo que será imprescindible “que consigamos impactar y divertir a la audiencia”. Para ello, advirtió, “crear un storytelling en un vídeo es esencial para mantener el usuario fijo hasta el fin del vídeo”. 
 
“Los videos cortos, que duran de 9 hasta 15 segundos son los que presentan mejores resultados y hay que usar toda la creatividad y originalidad. La música ayuda mucho para generar más visualizaciones”, indicó Nuez ante los oyentes que siguieron las charlas en vivo desde ciudades de todo el país.

Palabra autorizada
El Social Media Day lo venimos haciendo desde el 2010, cada ciudad tenía su propia edición y adaptada a la zona. Ahora con la pandemia tuvimos una nueva oportunidad de llevar las temáticas sobre la situación actual, para que empresas y emprendedores se adapten al nuevo cambio”, analizaba para InfoMendoza Adriana Bustamante, creadora del evento.

Más info aquí.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.