Más de 500 personas coparon los jardines del Fader en Dionisias Wine Fair

La tercera edición de la feria de mujeres del vino, realizada el 8 de marzo, fue uno de los grandes atractivos del Día Internacional de la Mujer, evento apoyado por la Subsecretaría de Cultura de la Provincia.

Image description

El arte, la música y el vino se conjugaron para crear una atmósfera especial en el Día de la Mujer en el Museo Emiliano Guiñezú – Casa Fader en un evento único, al que asistieron más de 500 personas. 

Organizada en conjunto con la Subsecretaría de Cultura del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE del Gobierno de Mendoza que dirige Diego Gareca, esta tercera edición de Dionisias Wine Fair tuvo como protagonistas a 50 mujeres, entre enólogas, sommeliers propietarias de bodegas, que atendieron los stands en los que se presentaron más de 100 etiquetas de vinos de alta gama.

El arte lo puso la pintora Milly Repetto quien expuso sus obras, plenas de color y belleza y de gran tamaño en atriles, donde las mujeres son protagonistas.

La animada música de un Dj le aportó mayor color al festejo, completado por el violín eléctrico de Miguel Angel Cotignola que interpretó música en vivo.

El stand del club Vea Vinos con sus juegos y sorteos, fue otro de los grandes atractivos de la fiesta, así como los stands de productos locales, Oliver Cooks con sus aceites de oliva, Alma Cueros y sus artesanías, Ida Weiss biocosmetics y Vibrasana productos naturales.

Estuvieron presentes: Mariela Ardito (propietaria de Canto y asesora de Valle del Encuentro), Ana Lovaglio Balbo (propietaria de Susana Balbo Wines), Denis Vicino (enóloga de Finca La Anita), Andrea Ferreyra (enóloga de Finca La Celia), Miriam Gómez y Jimena López (enólogas y dueñas de Sólo Una Vez), Alejandra Riofrío (enóloga de Bodega Navarro Correas), Magdalena Viani (enóloga de Bodega Trivento), Marianela Rossi (enóloga de Reval San Isidro), Grupo de Mujeres de la Viña, Belén Rodríguez (enóloga de La Linda), Eugenia Baigorria (dueña y enóloga de Bodega Mi Terruño), Andrea Tansini y Belén Tudela (enólogas de Bodega Doña Paula), Paula Pulenta y Evangelina Colucci (propietaria y enóloga de Bodega Vistalba), Silvia Corti (enóloga y propietaria de Silvia Corti Wines), Guadalupe Savina (enóloga y propietaria de Finca Savina), Estela Perinetti (enóloga y propietaria de Las Estelas Wines),  Angelina Yañez (enóloga de Lamadrid Estate Wines), Ana Paula Bartolucci (chef de Cave de Chandon), Cecilia Buj, Victoria Prandina y Evelyn Colchad (propietaria y enólogas, respectivamente, de Altieri Family Winery - Vinorum), Gabriela Celeste (propietaria de ENO Consultora), Karen Colombo (enóloga de Falasco Wines), Victoria Brond (enóloga de Bodega Alpamanta), Marita y Antonella Bressia (dueñas en Bressia Casa de vinos) y Laura Bree (licenciada en Bromatología y enóloga de Bodega Experimental Vivero Mercier).

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.