Más de 5000 personas participaron de la Experiencia Endeavor Cuyo 2024

El evento, diseñado para inspirar, capacitar y conectar a emprendedores de alto impacto, se realizó en el Complejo Naves, en la Ciudad de Mendoza, convirtiéndose en el encuentro de emprendedores más grande del país. 

Image description

El pasado 10 de octubre, Mendoza se convirtió en el epicentro del emprendimiento con una nueva edición de la Experiencia Endeavor Cuyo, que reunió a más de 5000 personas. Este evento, diseñado para inspirar, capacitar y conectar a emprendedores de alto impacto, se llevó a cabo en el Complejo Naves, en la Ciudad de Mendoza.

Pasadas las 9.00 los conductores Nato Esteller y Sebastián Foca Luna dieron la bienvenida a los asistentes con una dinámica muy divertida. Luego Ulpiano Suarez, intendente de la Ciudad de Mendoza, fue el encargado de dar inicio a las actividades, acompañado por el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu.



Luis Zamboni, presidente de Endeavor Cuyo, también dirigió unas palabras a los presentes “Endeavor nació en Argentina y hoy está presente en 25 países. Con más de 16 años de historia, me llena de orgullo formar parte de esta red que no para de crecer. Cuando comenzamos éramos 150 personas, y hoy ya somos 5000. Lo que ha cambiado en estos años es increíble, y lo que está por venir será aún mayor. Gracias por confiar y dedicar un día a su desarrollo profesional, por inspirarse, capacitarse y aprender. Es una gran emoción estar aquí, en este evento que inspira a todos aquellos que quieren emprender. A través de las charlas, workshops y talleres, los asistentes podrán entender quiénes son hoy y quiénes pueden llegar a ser en el futuro. Este espacio de capacitación y conexión es fundamental para desarrollar un negocio, siempre con entusiasmo e inspiración sobre lo que podemos lograr juntos”.



Por su parte, la directora de operaciones de Endeavor Cuyo, María José Rubio Nanclares agregó: “Es una gran satisfacción ver cómo este año nos acompañan más de 5.000 personas en la Experiencia Endeavor Cuyo. Agradezco de corazón a los speakers, mentores, sponsors y a todos los asistentes, que hoy van a experimentar una jornada de aprendizaje y conexiones, y que podrán abordar los problemas con una perspectiva renovada para seguir avanzando y creciendo”.

Durante el evento, se destacó la importancia de continuar impulsando el ecosistema emprendedor en la región, y se presentó una amplia agenda de actividades que incluyó charlas de speakers internacionales, paneles de expertos, talleres especializados y espacios de networking.

El foco principal de la Experiencia Endeavor Cuyo 2024 fue brindar a los emprendedores las herramientas necesarias para proyectar sus ideas a nivel global. Bajo el lema #DeCuyoAlMundo, el evento ofreció un espacio único para capacitarse y conectarse con referentes del mundo empresarial.



Entre los speakers destacados de la jornada, se encontraban Daniel Rabinovich, director de Operaciones de Mercado Libre; Connie Ansaldi, directora Ejecutiva y Fundadora de CUX Ai; Gerry Garbulsky, creador de TEDxRíodelaPlata y fundador de Aprender de Grandes; Leandro Romero, CEO de Accessin y cofundador de LILA y Tomás Machuca, fundador de Fenikks. Además, se realizó un panel de emprendedores locales compuesto por: Gimena Federici, cofundadora de Motia, ⁠Ariadna Luján, cofundadora de Corpora, ⁠Tomás Armendáriz, cofundador de Avatar Medtech y ⁠Valentín de Antonio, cofundador de Qaizen.

Luego los asistentes tuvieron una intervención muy divertida de Agustín Saitta, arquitecto, emprendedor y taumaturgo.

Uno de los mayores atractivos de esta edición fue la posibilidad de participar en talleres prácticos orientados al crecimiento de los emprendimientos. Algunos de los más esperados fueron: Transformación de negocios a través de IA, a cargo de Marcos Bruno, cofundador de Merovingian Data, donde los participantes aprendieron a integrar la inteligencia artificial en sus proyectos. ABC de Finanzas para No Financieros, impartido por Elena Alonso, CEO de Emerald Capital, brindó herramientas clave para gestionar eficientemente las finanzas de cualquier emprendimiento.
Tendencias en RRHH, liderado por Horacio Llovet, CEO de Nawaiam, quien abordó las nuevas estrategias para gestionar y escalar equipos en el entorno empresarial moderno y Cómo desarrollar tu marca personal, una clase magistral presentada por Yuliana Bustamante, directora de Marketing y Comunicaciones de Endeavor Argentina.

El evento también ofreció a los participantes la oportunidad de interactuar con más de 20 mentores de la red Endeavor, quienes brindaron asesoramiento personalizado a emprendedores en diversas áreas. Esta instancia fue clave para muchos asistentes, quienes pudieron recibir feedback directo sobre sus proyectos.

Otro de los puntos destacados fue la actividad Conecta Inversor, un formato de speed dating entre fondos de inversión y emprendedores, que permitió crear conexiones estratégicas y obtener retroalimentación sobre los modelos de negocio presentados.

Para finalizar el evento, los asistentes disfrutaron de una Networking Party, un espacio distendido que facilitó la creación de contactos clave en un ambiente relajado, acompañados de cervezas, aguas y otras bebidas.

La Experiencia Endeavor Cuyo 2024 fue, una vez más, un éxito rotundo, reafirmando su rol como el evento emprendedor más importante de la región y conectando a miles de personas con el ecosistema de innovación y crecimiento empresarial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.