Más de 60 bodegas participan de la 5ta Edición de Chachingo Wine Fair

Los días jueves 1 y viernes 2 de diciembre se realizará la quinta edición de Chachingo Wine Fair, una destacada feria de vinos que se desarrolla en el predio de Casa Vigil (en Chachingo). La propuesta cuenta con la participación de más de 60 bodegas, entre las que se destacan algunas de las firmas más destacadas del país, en conjunción con pequeños y medianos productores de la industria del vino argentino.  

Image description

Chachingo Wine Fair funcionará de 19 a 23 horas y contará con mini shows sumamente destacados. El valor de la entrada es de $ 5.400 e incluye degustación de los vinos de la feria. El evento contará además con gastronomía exclusiva de Casa Vigil, degustaciones de cerveza, aceite de oliva y gins mendocinos. Las entradas pueden adquirirse en www.entradaweb.com.ar. La novedad sobre este tema es que sólo se pondrán a la venta 500 entradas por día. Además la propuesta incluye el hecho de que la mayoría de los stands del evento serán atendidos por sus propios productores.

"El objetivo de la Chachingo Wine Fair es mostrar la diversidad del vino argentino y compartir entre productores. Vamos a tener muchos protagonistas de la industria participando de la quinta edición de nuestra feria" comenta Fernando Gabrielli, productor general del evento. La de Casa Vigil será la cuarta versión de Chachingo Wine Fair en 2022. Este año la feria se realizó en el mes de marzo en Park Hyatt Mendoza, en agosto en Rosario y en octubre en Mar del Plata. En todas las plazas con muy buena convocatoria.

En concordancia con distintos programas sobre consumo responsable que se desarrollan en Argentina, Chachingo Wine Fair ofrecerá puestos de hidratación (sin costo alguno a cargo de la empresa Eco de los Andes) y además contará con la adhesión de Bus Vitivinícola. Habrá un vehículo del Bus Vitivinícola que partirá desde Plaza Independencia hacia la feria los días 1 y 2 de diciembre a las 18.30 horas. El costo de este pasaje será de $ 1000 (transporte ida y vuelta) y puede adquirirse en: www.busvitivinicola.com

Paradas Fijas donde subir al Bus Vitivinícola:

  • 18.30 horas: Plaza Independencia, frente a Park Hyatt Hotel.
  • 19 horas: Complejo Arena Maipú
  • 19.10 horas: Complejo Comercial Quick Point Aráoz (Aráoz y Acceso Sur, Lujan De Cuyo)
  • 19.30 horas: Llegada a Casa Vigil - Chachingo WineFair
  • 23 horas: Regreso pasando por: Complejo Comercial Quick Point, Complejo Arena Maipú y finalizando en Plaza Independencia.

Bodegas participantes

Álamos Winery, Alfa Crux Wines, Amansado Wines, Bocanada Wines, Bodega A 16, Bodega Andeluna, Bodega Bressia, Bodega Carinae, Bodega Catena Zapata, Bodega Dante Robino, Bodega Esmeralda, Bodega Lagarde, Bodega Manos Negras, Bodega Mara de Uco, Bodega Monteviejo, Bodega Otronia (Chubut), Bodega Pulenta Estate, Bodega Santa Julia, Bodega Tempus Alba, Bodega Trivento, Bodega Uxmal, Bodega Zuccardi Valle de Uco, Cadus Wines, Chamán Wines, Desquiciados Wines, Durigutti Family Winemakers, El Enemigo Wines, El Relator Wines, Entrevero Wines, Escala Humana Wines, Felipe Staiti Wines, Finca Los Dragones (San Juan), Fuego Blanco Wines, Galileo Viñedo Lejano, Garavaglia Winery, Grazie Mile Vinos, Kalós Wines, La Cayetana, La Giostra del Vino, Las Estelas Wines, Lo Sance Espumantes, Lorenzo de Agrelo, Lui Wines, Lupa Wines, Malpensado Sparkling Wine, Michelini Bros Viticultores, Morelli Vinos de Cava, Mosquita Muerta Wines, Niven Wines, Oid Mortal Wines, Onofri Wines, Paso a Paso Wines, Penedo Borges Bodega Boutique, Riccitelli Wines, Tizio Family Winemakers, Ver Sacrum Wines, Vinilo Wines, Vinyes Ocults Wines y Viña De Ángeles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados