Megadegustación Vendimia 2022, vuelve el vino a las calles citadinas  

Por 13º año, los días 25, 26 y 27 de febrero se llevará a cabo este clásico de Vendimia. Organizada por la Municipalidad de Mendoza y Branda Agencia de Eventos, vuelve a uno de los polos gastronómicos más importantes de la ciudad: Sarmiento, entre Av. Belgrano y 25 de Mayo.


 

Image description

Un año más, mendocinos y turistas podrán disfrutar de esta esperada degustación a cielo abierto, con una gran convocatoria de bodegas y los mejores vinos de la Provincia como es la Megadegustación Vendimia la cual surgió con la idea de hacerle honor al slogan “Capital del Vino” y llevar esta bebida a lugares emblemáticos de Mendoza.


Más de 40 bodegas presentarán parte de sus portfolios para para el disfrute de los asistentes.

La primera edición se realizó en las antiguas vías del tren en calle Belgrano. También en la reconocida calle Arístides de Villanueva y este año volvemos a calle Sarmiento, locación elegida por ser una de las zonas más pintorescas de la ciudad y por el importante desarrollo de emprendimientos gastronómicos en el último tiempo, haciéndolo atractivo tanto para turistas como locales.

Así, los días 25, 26 y 27 de febrero, los asistentes podrán disfrutar del evento de 20.30 a 1hs con las últimas novedades de más de 40 bodegas, con un formato renovado, al aire libre, Dj´s y música en vivo.


 


¿Cómo acceder a la Mega?

Este año, este gran evento contará con venta anticipada online e importantes beneficios de Banco Supervielle.

Si bien el ingreso al evento es libre, para poder acceder a la degustación se deberá comprar alguna de las cuponeras disponibles: Para vinos clásicos o vinos premium. Las dos opciones incluyen copa de regalo.

En tanto para los clientes del Banco Supervielle, podrán comprar las entradas con tarjeta de crédito con 20% de descuento (tope de reintegro $ 700) o 30% para clientes Identité (tope de reintegro $ 1.000).

A su vez, los días del evento, estas cuponeras se podrán adquirir en las cajas habilitadas: quienes hagan sus compras con tarjetas Supervielle, accederán al mismo descuento. De esta forma una vez más Supervielle acompaña este “Mega Evento” como main Sponsor, brindando beneficios para sus clientes en Vendimia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.