Mendoza ahora es pionera en producir hamburguesas black: otro tentador desafío en tiempos de cuarentena

Darko Black Food, la empresa gastronómica que la rompió en Mendoza con la llegada de sus panchos gourmet black, sorprende con una novedad: Black Burgers.
 

Image description
Image description
Image description

Durante la pandemia, dos emprendedores abrieron un local gastronómico que rompió el molde al presentar sus increíbles panchos (hotdogs) negros, de diseño, mix de lo clásico y gourmet. 

Este ambicioso emprendimiento mendocino vuelve a marcar tendencia, de la misma manera que lo hicieron con los hotdogs, ahora lo hacen con hamburguesas.

Para conocer más este llamativo y apetitoso menú, InfoMendoza dialogó con Noelia Díaz, una de las responsables de Darko Black Food.

Sobre cómo surge la idea, Noelia cuenta que estaban a la búsqueda de ampliar la carta, teniendo como premisa siempre darle lo mejor a la clientela y que además estuviera a la altura de los black panchos. “Surgió la idea de mezclar la gráfica con la comida ¿cómo se logra esto? tomando el Isologo de la marca, la gran “O” de Darko y convirtiéndola en hamburguesa, de esa manera se generó un centro maravilloso para llenar de placer” nos detalló Noelia.

Gracias a esta idea surge esta llamativas hamburguesas, que, por cierto, no se han visto en nuestra provincia y que podemos dar fe que más allá de su look atractivo ganan en sabor y más si se la combina con la cerveza artesanal del local de Paso de los Andes y Luzuriaga, en la Quinta. 

Es que estas hamburguesas no son comunes y corrientes, son distintas, son black. “Son hamburguesas gourmet en pan negro con un centro explosivo de sabor. "Con corazón" cómo nos gusta llamarlas. Están “re rellenas” de cheddar, o queso azul o provolone... te diría que no son aptas para personas sensibles”, cuenta entre risas una de sus mentoras. 

Adaptarse en pandemia
Dejando un poco las hamburguesas, consultamos sobre cómo ha sido para el local tener que trabajar limitados y solo atendiendo mesas en la vereda. Ante eso Noelia relató: “A los 10 días de inaugurar tuvimos que empezar a adaptarnos a las distintas reglamentaciones por la pandemia, hemos sobrevivido a todas: cerrar, abrir, gente sí, gente no, sólo delivery, sólo en las mesas de afuera…”

Por último, Noelia reflexionó sobre la situación: “Nos consideramos unos afortunados porque no hemos tenido que retroceder, gracias al esfuerzo constante de todo el equipo que trabaja en Darko y la devolución constante que tenemos por parte de nuestros clientes, que es tan apasionada y alentadora que no nos permiten bajar los brazos. Más que cliente tenemos amigos”.

Coordenadas Instagram: @darko_black_food / Facebook: DARKO - Black Food - /  Twitter: @DarkoBlackFood

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.