Mendoza en el Top Ten: es la elegida como una de las ciudades favoritas por los turistas

La provincia recibió la distinción de “Ciudades favoritas de América Central y del Sur”, en los World’s Best Awards, de Travel + Leisure (T+L). La elección fue espontánea por parte de los lectores de la publicación. 

Image description

La provincia se ubicó entre las 10 mejores ciudades de Latinoamérica. Fueron los lectores de la reconocida publicación los encargados de definir el top 10, aportando un total de 685 mil votos. Al momento de elegir, se tuvieron en cuenta atracciones y monumentos, cultura, comida, amabilidad, compras y valor. Mendoza conquistó el corazón de los viajeros, consolidándose como un destino imperdible, gracias a sus paisajes relacionados a la vitivinicultura y la cordillera de los Andes como telón de fondo.

En esta lista de las mejores ciudades de Latinoamérica, Mendoza pocupa el sexto lugar; también se suma Buenos Aires en quinto lugar. Mientras que Cuzco, en Perú, se alzó con el primer lugar, seguida de cerca por Cartagena, en Colombia, que se ubicó en segundo lugar. En tercer lugar se destacó San Pablo, Brasil.

- Cuzco, Perú; puntaje: 87,78.
- Cartagena, Colombia: 85,99.
- San Pablo, Brasil: 85,41.
- Quito, Ecuador: 85,05.
- Buenos Aires, Argentina: 84,83.
- Mendoza, Argentina: 84,79.
- Antigua Guatemala, Guatemala: 84,15.
- Río de Janeiro, Brasil: 83,89.
- Lima, Perú: 82,66.
- Bogotá, Colombia: 82,45.
- Mendoza, serenidad al pie de los Andes

Según la publicación, la nuestra es una de las provincias más lindas que tiene la Argentina para visitar. Describen que “está ubicada en la región de Cuyo y bordeada por la cordillera de los Andes. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.