Mendoza firmó contrato para refinanciar la deuda con el Banco Nación

Autoridades del Gobierno provincial junto a autoridades del Banco de la Nación Argentina sellaron el contrato para la refinanciación del saldo de la deuda que Mendoza mantiene con la entidad.
 

Image description
Image description

El ministro de Hacienda y Finanzas, Lisandro Nieri firmó con autoridades del Banco de la Nación Argentina el contrato de refinanciación del saldo de la deuda que la Provincia de Mendoza mantiene con la entidad.

El 20 de julio pasado se publicó en el Boletín Oficial el Decreto 883 que autorizó al ministro de Hacienda y Finanzas a celebrar, en representación de la Provincia de Mendoza, un convenio con el Banco de la Nación Argentina destinado a la refinanciación del saldo de la deuda que la Provincia mantiene con la entidad.

Al día de la fecha, la deuda con el Banco de la Nación Argentina que tiene con el Gobierno de Mendoza es de casi $ 11.000 millones y representa aproximadamente el 13 % de la deuda total de la Provincia. Durante este año, Mendoza venía pagando cuotas de alrededor de $ 300 millones por mes. El monto total que se ha abonado, incluyendo la cuota de septiembre, asciende a $ 2.364  millones en concepto de amortizaciones de capital.

En este marco, el Gobierno de Mendoza  logró un acuerdo con el Banco de la Nación Argentina a fin de refinanciar el saldo de la deuda con las siguientes condiciones financieras:

El plazo de la operatoria se ha establecido por 60 meses, desde su contabilización, incluidos 6 meses de gracia en el plazo total.

En relación con la amortización de Capital, quedan acordadas cuotas mensuales y consecutivas por sistema de amortización “alemán”, con vencimiento la primera de ellas al séptimo mes de la fecha de contabilización. Es así que el importe de capital a reembolsar en cada cuota será el equivalente en pesos a la cantidad de UVA adeudada al momento de cada uno de los vencimientos, calculado al valor de UVA de la fecha en la que se haga efectivo el pago.

Por último, respecto de los intereses, se devengarán a una TNA del 5%. Los intereses se calcularán sobre el monto de capital pendiente de pago, calculado al valor UVA de la fecha en la que se haga efectivo el pago. Serán pagaderos mensualmente, venciendo el primer servicio a los 30 días de contabilizada la operación.

Según el ministro Lisandro Nieri, “las condiciones de refinanciación descriptas presentan evidentes mejoras respecto del perfil de vencimientos de la deuda que se pretende reprogramar. La renovación del período de gracia permitirá aliviar los servicios de capital a pagar en el corto plazo”.

El ministro agregó que “esta solución parcial da tiempo para trabajar en los próximos meses en un abordaje integral con el agente financiero”.

La coyuntura macroeconómica actual afecta sensiblemente la recaudación de ingresos de la Provincia, tanto de origen nacional como los de recaudación propia, incluidas las regalías petrolíferas. En este sentido, Nieri afirmó: “En este contexto, la Provincia ha buscado mejorar el perfil de vencimiento de sus deudas con distintos acreedores a efectos de liberar recursos originalmente destinados a los servicios de la deuda, de forma tal de ponerlos a disposición de la atención de servicios públicos básicos”.

Además, Nieri resaltó los  beneficios del acuerdo: “este acuerdo  permitirá a Mendoza tener una refinanciación para afrontar este difícil momento de crisis macroeconómica en un contexto de pandemia”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.