Mendoza fomenta el comercio con los Emiratos Árabes Unidos

Con este acuerdo se sientan las bases para promover el desarrollo de sectores estratégicos del comercio y de servicios del mercado mendocino para que puedan crecer en el mercado de los Emiratos Árabes Unidos.

Image description

Se firmó un convenio para fomentar el comercio entre General Alvear y los Emiratos Árabes Unidos. El mismo fue rubricado por la Cámara Argentino Emiratí De Comercio, Industria, Servicios y Transferencia de Tecnología (CARAE), la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Ganadería de General Alvear (CCGA), y la Unidad ProMendoza del Gobierno de Mendoza.

“Buscamos trabajar en conjunto y complementariamente para generar redes y estrategias que permitan maximizar localmente las crecientes oportunidades comerciales con los Emiratos Árabes, como puerta de entrada al comercio con Medio Oriente. También queremos maximizar las oportunidades que las empresas del mundo Árabe en general, pero de los Emiratos Árabes Unidos, en particular, puedan tener gracias a la colaboración de la CARAE y de la CCGA con el sustancial acompañamiento de la Unidad ProMendoza”, resumió la presidente de esa Unidad y Gerente de la Fundación que lleva el mismo nombre, Patricia Giménez.

Con este acuerdo se sientan las bases para promover el desarrollo de sectores estratégicos del comercio y de servicios del mercado mendocino para que puedan crecer en el mercado de los Emiratos Árabes Unidos. “En este sentido Emiratos Árabes Unidos es un fuerte comprador de productos argentinos, entre ellos la alfalfa. Las características geográficas y culturales de Alvear ofrecen un marco extraordinario para el desarrollo de esa actividad. Hay que tener en cuenta que en la provincia de Mendoza se encuentran registradas 5898 hectáreas de alfalfa, de las cuales 1589 están en el departamento de Alvear, lo que representa el 27% de la superficie total”, explicó Patricia Giménez.

Y sumó que “si a esta situación le sumamos el intercambio tecnológico emirato. se podrá poner en producción numerosas parcelas más con alto potencial en Alvear, generando desarrollo y trabajo genuino”.

“La Unidad ProMendoza es un actor fundamental en la facilitación del comercio exterior de la provincia y en la atracción de inversiones, poniendo a disposición todo su equipo altamente capacitado en la materia. Este convenio que tiene a General Alvear como protagonista puede ser un ejemplo a replicar en todos los demás”, finalizó Patricia Giménez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.