Mendoza Green Market: 10 años con una edición vespertina

La feria de alimentos y bebidas saludables se hará este sábado y domingo en el Parque General San Martín, con una agenda que incluye yoga, talleres para niños y shows en vivo. Entrada libre y gratuita.

Image description

Mendoza Green Market continúa festejando sus 10 años con una gran edición nocturna ideal para encontrarse con amigos y familia, comprar alimentos ricos y sanos para las Fiestas y hasta para adquirir regalos sustentables.


La feria de alimentos y bebidas saludables que ya es un clásico en Mendoza, se hará este  sábado 9 y domingo 10 de diciembre, de 17.30 a 0 hs, en el Parque General San Martín, en el predio ubicado sobre Boulogne Sur Mer entre los Portones del Parque y el Boulevard Pedro Giacchino. La entrada, como siempre, es libre y gratuita, tanto en la zona de mercado con emprendimientos locales innovadores y originales, como en las actividades para disfrutar durante las dos jornadas.

El mercado vuelve renovado con la participación de casi 50 emprendimientos, que incluyen: Huertana, Sabores Delicatessen y Bienestar Green (conservas artesanales); Finca Feliz (vinos sustentables y veganos); Aromata Almacén (almacén natural); Finca Domingo Lovecchio y Old Tree (aceites de oliva premium); Biogreen (productos de limpieza y cosmética sustentables); Cáscara Morena (frutos secos); Romina Cruseño (cerámica); Doña Antonia (milanesas de soja orgánica); Essen (artículos de cocina); Finca Cosmos (finca biodinámica que produce mermeladas, vinos, y cosmética natural); Frangus y Gualta (cervezas artesanales); Dulce Copla (pastelería libre de gluten); Esmeralda Panes Mágicos (panes y delicias caseras); Humus Dorrego (humus de lombriz y plantines); Ida Weiss (cosmética natural); Lemon Tea (té y derivados); Licores Pierino y Mendublin (licores artesanales); Lotus-Eco tienda (productos sustentables); Vivero Lunta (plantines para huerta); Mandala Fruta y Las Verde (jugos naturales); Margha Pizza (pizzas de masa madre); Giokana Microgreens (micro verdes); Muchachito Delivery (comida vegana); Panquehua (frutas y verduras deshidratadas); Pequeños Verdes (regalos sustentables); Planeta Chipá (chipás saborizados); Dolcezza y Helados del Arbol (helados); Solandes (vinos orgánicos); Espora Hongos (hongos frescos y en conserva); The Nook (comida); Tía Clara (conservas y dulces naturales); Universo de Miel; Verde Urbano (kokedamas y plantas); Cava de Yerba Mate (yerbas agroecológicas); A pura Katalindia (salsas gourmet); Atípico (café y panadería con opciones keto y veganas); Tambo La Isla (quesos sin conservantes); Rever-Reciclarg  y Vulca (piezas de diseño provenientes del reciclado).

Además, durante los dos días habrá una agenda llena de actividades gratuitas. Entre ellas, clases de yoga y de cocina saludable, talleres para que los niños hagan sus propia decoración navideña, entrenamiento nutritivo (una práctica para incrementar las habilidades motrices y desarrollar fuera y resistencia) y shows en vivo. Y un espacio destinado a comedor comunitario para que mendocinos y turistas que asistan puedan compartir la buena energía que se vive siempre en Mendoza Green Market.

Mendoza Green Market es la feria de alimentos y bebidas saludables consolidada como la más grande de la región, fue creada en 2013 por Jazmín Bulit, Rosario Diaz Araujo y Gabriela Abihaggle, y cuenta con el auspicio del Gobierno de Mendoza. Desde sus inicios, el objetivo fue mejorar los hábitos de alimentación vinculando a mendocinos y turistas con productores y emprendedores locales. Se trata de un paseo gratuito que también promueve, con sus actividades, el cuidado del cuerpo y el ambiente y fomenta un consumo responsable, generando un ambiente de disfrute y aprendizaje en los espacios verdes de la provincia. 

Agenda completa:
Sábado 9 de diciembre

18:00  Yoga dinámico (Valeria Imperiale)
19:00   Taller para peques: decoración navideña (El Rincón de los Porfiados)
20:00 Movimiento Consciente (Equipo Nuta)
21:00 Clase de cocina saludable para las Fiestas (Victoria, de Atípico)
23:00 Música en vivo (La Contreras)

Domingo 10 de diciembre

18:00 Yoga y meditación con cuencos (Valeria Imperiale y Raquel Pisi)
19:00  Taller para peques: decoración navideña (El Rincón de los Porfiados)
20:00 Movimiento Consciente (Equipo Nuta)
21:00 Clase de cocina saludable para las Fiestas (Rosario Díaz Araujo)
22:00 Música en vivo (Los Corazones Imposibles)

Datos útiles:
Días: sábado 9 y domingo 19 de diciembre
Hora: 17:30 a 0 hs
Lugar: Boulogne Sur Mer entre los Portones del Parque y Giacchino (Parque Gral San Martín)
Entrada: libre y gratuita

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.