Mendoza Inspira, el encuentro para fortalecer el desarrollo macroeconómico de Mendoza

Organizado por el Hub Macroeconómico de Triple Impacto de la Facultad de Ciencias Económicas y el rectorado de la Universidad Nacional de Cuyo UNCUYO, llega un nuevo Mendoza Inspira para que puedas ser parte de este Hub.

Image description

El próximo lunes 14 de noviembre, de 08:30 a 13:30, llega un nuevo encuentro en el Centro de Información y Comunicación de la Universidad Nacional de Cuyo (CICUNC). La participación será presencial, gratuita y abierta a empresas, público en general, y municipios de la provincia de Mendoza que quieran sumarse, con inscripción previa en: https://hubmendozainspira.eventbrite.com

El Hub Macroeconómico de Triple Impacto, es un espacio que nace en la facultad de Ciencias Económicas, con el apoyo de We All International. Su objetivo principal es el fortalecimiento de acciones concretas para el desarrollo sostenible y la innovación productiva, en el marco de la Economía del Bienestar. 

Durante el año 2021 y 2022, se han llevado a cabo distintas iniciativas con foco en el desarrollo de compras públicas sostenibles, financiamiento para el mercado de proyectos de impacto y gestión de indicadores de bienestar. Para esto el hub convoca instituciones de los sectores público, civil y privado de la provincia de Mendoza.

Temáticas del encuentro

Como ejes de trabajo se abordarán las siguientes temáticas divididas en las tres salas del CICUNC:

Cilindro Sur - Hub de Compras Sostenibles. Oportunidad para la gestión sostenible

La Coordinadora del Hub de Compras, magister Mónica González y la magister María Inés Medina, explicarán como puede desarrollarse exitosamente la gestión compras sostenibles, su marco legal y los desafíos para su implementación; así como el diagnóstico que deben realizar los Municipios de Mendoza.

Además, contará con la presencia de dos especialistas. 

Por un lado, la Lic. Andrea Nallim, que hablará sobre Economía circular. Andrea es directora en Reciclarg. Capacitadora del Programa de Capacitación ONU y Coordinadora del Hub de Innovación Macroeconómica de Triple Impacto. 

Por otro lado, para hablar sobre "Valor por dinero. Situación latinoamericana", está invitada Helena Fonseca, parte de la Organización Estados Americanos (OEA) y de Red Interamericana de Compras Gubernamentales (RICG)

Cilindro Norte - Hub Indicadores de Bienestar. Indicadores sostenibles y detección de oportunidades

Con el objetivo de generar avances y puntos de encuentro sobre indicadores de Educación, Salud y Trabajo para la provincia de Mendoza, teniendo en cuenta la Guía desarrollada por WeAll para el Bienestar, así como los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030 de la ONU. Su coordinador es Alejandro Ceresa quien además es el responsable de Sostenibilidad de la UNCUYO. Para abordar los tres ejes del hub se ha invitado a Gonzalo Navarro, referente del Ministerio de Trabajo de la Nación, la doctora Jorgelina Álvarez Investigadora Facultad Ciencias Médicas de UNCUYO y el doctor Julio Aguirre, Secretario Académico de UNCUYO.

Cilindro Central - Hub de Inversiones. La oportunidad económica del cambio climático

Se darán a conocer los avances sobre financiamiento sostenible, régimen tributario y garantías para el sector público, los emprendimientos y las empresas (Categorías Mipyme, Pymes y Grandes); en las distintas industrias de Mendoza. Los coordinadores del Hub de Inversiones son la Lic. Marisol Cavichioli y el Lic. Juan Pablo Miguel. Se contará con la participación de Carina Egea, presidente de Portfolio Inversiones; Julieta Artal, Responsable de Gobierno Corporativo de Byma; Liliana Forciniti y Mariana Fernández, de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires; Francisco Herrera de Cuyo Aval; Gilda Torelli y Claudia Astudillo del Dpto. Coordinación Delegaciones y Asesoramiento del Fondo para la Transformación y Crecimiento; Leandro Balaguer y Matías Llorca del equipo de Personas Jurídicas y Banca Comercial del Banco Santander.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.