Mendoza lanza una calculadora de huella de carbono y otra de vivienda sostenible (para cuantificar el impacto ambiental)

Es una herramienta digital para cuantificar el impacto ambiental que generan las acciones cotidianas y habitacionales. En menos de 10 minutos se podrá entender cómo su estilo de vida influye en el clima y el ambiente, como así también consejos para vivir de forma más sostenible.

Image description

La Ciudad de Mendoza pone a disposición de los vecinos y personas en general, una calculadora de huella de carbono individual y una calculadora de vivienda sostenible, para que puedan cuantificar el impacto ambiental a partir del llenado de un formulario de forma digital, con sus acciones cotidianas y de su vivienda.


En la herramienta, los usuarios deben responder a una serie de preguntas sencillas que abarcan varias categorías. En el caso de la calculadora de huella de carbono, estas son: medios de transporte, consumo de energías, residuos y la alimentación. La calculadora de sostenibilidad en la vivienda se basa en dos ejes: sostenibilidad en tu hogar y hábitos sostenibles.

En menos de 10 minutos se podrá entender cómo su estilo de vida influye en el clima y el ambiente, como así también consejos para vivir de forma más sostenible. Cabe destacar que tiene la función de guardar los resultados y que año a año se puedan ir consultando. Este conocimiento puede permitir a las personas tomar decisiones sencillas y conscientes que pueden beneficiar a todo el mundo.

El objetivo que busca el municipio con esta acción es facilitar una guía específica para la reducción de carbono y otra para fortalecer la sostenibilidad en la vivienda, y así, concientizar a la ciudadanía sobre el impacto que generan las actividades cotidianas en el planeta y disminuirlo.

Estas calculadoras ambientales están alineadas con los objetivos de Desarrollo Sostenible, los tratados internacionales de cambio climático, como así también con los objetivos establecidos por el Municipio en el Plan Local de Acción Climática. Es de destacar que la acción climática individual por parte de toda la población es esencial para complementar los esfuerzos de los gobiernos para hacer frente al cambio climático.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.