Mendoza participó del lanzamiento nacional de la temporada de verano 2024-2025

Mendoza formó parte de un evento organizado por el Gobierno Nacional, en el que los sectores público y privado dieron a conocer la oferta turística del país para la temporada de verano.

Image description

Cómo parte del trabajo estratégico con el sector privado, los 18 municipios de la provincia y diversos entes públicos provinciales y nacionales, para potenciar el turismo en Mendoza, nuestra provincia dijo presente en el lanzamiento organizado por el Estado Nacional.

En el encuentro realizado en la Cancillería se dieron a conocer destinos, promociones y beneficios para el visitante nacional e internacional. Por nuestra provincia participó la directora de Promoción Turística e Inteligencia de Mercados, Cristina Mengarelli, quien presentó la amplia oferta de Mendoza.

Este importante lanzamiento estuvo encabezado por el vicejefe de Gabinete del Ministerio del Interior, Lisandro Catalán y contó con la participación del secretario de la Cancillería, Eduardo Bustamante; el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli.

Se sumaron el presidente del Consejo Federal de Turismo y del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, Valentín Díaz Gilligan y la subsecretaria de Turismo de la Nación, Yanina Martínez, entre otros funcionarios nacionales y de todas las provincias y representantes del sector privado, a través de las cámaras empresariales.

Cristina Mengarelli comentó que Mendoza se prepara con una amplia oferta, que incluye naturaleza y aventura, gastronomía y vinos y una importante agenda cultural con actividades relacionadas a la Vendimia y festivales, a lo largo y ancho de la provincia.

“Para la temporada de verano, en Mendoza, seguimos trabajando para atraer al turista internacional, pero también estamos desarrollando acciones para promover el turismo de cercanía, teniendo en cuenta el contexto macroeconómico. Queremos que los mendocinos y los visitantes de todo el país, pero principalmente de las provincias limítrofes, sepan que nuestra provincia cuenta con una amplia oferta para toda la familia y diversos presupuestos”, detalló la funcionaria.

Durante su disertación, Mengarelli presentó los programas Vivencias Mendocinas; Sendero de Gran Recorrido de los Andes; el calendario vendimial y de festivales 2025 y las diversas formas de disfrutar del techo de América: el cerro Aconcagua.

Por su parte, Scioli, luego de asegurar que el turismo receptivo había mejorado, expresó que “esto no es casualidad. Es fruto del trabajo de ustedes, de las provincias argentinas”, así como también “del empuje, el espíritu emprendedor”. También destacó que “en Argentina hay de todo, para todos los gustos y para todos los presupuestos” y arriesgó: “Preveo una gran temporada”.

Los participantes de este importante evento pudieron presenciar un panel a cargo del sector privado, donde participaron representantes de la CAT, Faevyt, Fedecatur y AHT; la presentación de la oferta turística de los 39 Parques Nacionales, sus actividades, sus bondades naturales y la calidad de los servicios. 

Se sumaron un Panel de Líneas Aéreas, en el que JetSmart y Aerolíneas Argentinas compartieron sus rutas, beneficios y promociones de cara a la temporada; un Panel de Turismo Provincial, en el que cada organismo turístico de todas las provincias argentinas realizó una presentación de sus destinos y su oferta turística, en la que pudieron mostrar sus atractivos y actividades para la temporada de verano.

Por último, el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) presentó la campaña con la cual Argentina se muestra en el mundo y con la que participará en Fitur 2025, con eje sobre el emblemático producto argentino: la Ruta 40.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Staking de criptomonedas: cómo generar ingresos pasivos en el mundo digital

El staking se ha convertido en una de las formas más populares de obtener ingresos pasivos en el ecosistema de criptomonedas. Pero ¿qué es y cómo funciona? En este artículo, analizaremos en detalle qué es el staking, cómo puedes participar, qué plataformas ofrecen las mejores oportunidades y qué riesgos debes considerar antes de invertir. Aprenda cómo poner su dinero a trabajar en la cadena de bloques y maximizar sus ganancias de forma segura y eficiente.