Mendoza reconocida a nivel internacional por sus políticas ambientales

Se trata de una distinción por parte del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente. La misma aportará un presupuesto aproximado de US$ 100,000 para fortalecer los ecosistemas urbanos y periurbanos.

Image description

La Ciudad de Mendoza ha sido nuevamente destacada a nivel global por su compromiso con el planeta. En esta ocasión, el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) ha seleccionado a la capital como una de las 14 ciudades en el mundo para servir como modelo en la implementación de estrategias de biodiversidad en espacios urbanos.

Esta distinción se enmarca en la Década de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas y el Convenio Mundial sobre la Diversidad Biológica, con el objetivo de aplicar un conjunto de medidas destinadas a promover la restauración de ecosistemas a escala.

Con un presupuesto aproximado de US$ 100,000 proporcionado por el PNUMA, el municipio ampliará la estrategia ya iniciada, enfocada en fortalecer los ecosistemas urbanos y periurbanos. Estas medidas se establecen como el eje central en las políticas urbanas y climáticas de la ciudad.

Este reconocimiento internacional destaca el compromiso y los esfuerzos continuos de la Ciudad de Mendoza en la protección del medio ambiente y la promoción de la biodiversidad en el entorno urbano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.