Mendoza se promociona en Chile (participa de Buy Argentina en Santiago)

El Ente Mendoza Turismo (Emetur) participa de Buy Argentina como parte de las acciones promocionales que la provincia desarrolla en el país trasandino.

Image description

Este importante evento se realizó el jueves 25 en la capital chilena y reunió a prestadores turísticos, representantes de provincias y aerolíneas que operan rutas que unen a Argentina y Chile.

Esta acción promocional fue desarrollada por el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) y Visit Buenos Aires, con el objetivo de continuar difundiendo las bondades del país en este mercado, el más importante para la provincia de Mendoza. En este marco, los miembros de la delegación argentina realizaron capacitaciones sobre nuestro país para operadores, periodistas y agentes de viajes.

Además, se concretaron rondas de negocios y reuniones espontáneas entre quienes participaron. “Ser parte de este evento es importante, porque nos permite seguir posicionando la marca Mendoza en un mercado sumamente importante para nuestro destino, por la cantidad de turistas chilenos e internacionales que ingresan a la provincia provenientes de Chile”, explicó Reynoso.

Acciones promocionales en Chile
Como parte de su Plan Anual de Promoción Turística, el Emetur, durante 2024, ha realizado tres acciones de promoción del destino en el país trasandino. La primera de estas acciones fue en la Fiesta de la Vendimia de Curicó. Allí, Mendoza contó con un stand en la Plaza de Armas, punto neurálgico de esta festividad, además, con la presencia de la reina y la virreina nacionales de la Vendimia.

Posteriormente, Mendoza participó en la Vendimia del Valle del Maipo, con una delegación que se sumó a las múltiples actividades que propuso esa gran fiesta.

Además, del 26 al 27 de abril, se realiza la segunda versión de la Feria Internacional de Turismo de Valparaíso (FITVAL), instancia que se posiciona como una vitrina turística que brinda la oportunidad de fortalecer vínculos comerciales y profesionales, gestionar nuevos negocios, conocer experiencias, tecnología e innovación para la industria. La provincia participa con una comitiva encabezada por la vicepresidenta del Emetur, la sanrafaelina Cynthia Maggioni, y representantes de los departamentos de Mendoza.

Buy Argentina y encuentros de comercialización
Son espacios propicios para el desarrollo del networking entre los tour de operadores, prestadores de servicios, compañías aéreas, agencias de viajes y representantes de destinos turísticos argentinos con el trade turístico local.

Los encuentros tienen la finalidad de afianzar los lazos comerciales con el mercado, como también generar nuevos negocios, captar potenciales clientes y diversificar la oferta turística de Argentina a través de la difusión de nuevos productos y experiencias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.