Mendoza se ubica en el tercer lugar entre los destinos más buscados para las vacaciones de invierno

La ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos en el podio de búsquedas de los argentinos para estas fechas. Su mayor flujo de búsquedas proviene del turismo doméstico y de Brasil.

Image description

A solo unos días del comienzo de las vacaciones de invierno, Booking.com realizó un relevamiento para conocer cuáles son los destinos más buscados por los argentinos para viajar por el país. En dicho trabajo, Mendoza ocupa el tercer lugar luego de la ciudad de Buenos Aires y San Carlos de Bariloche.

La ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos encabezan el listado de los destinos mendocinos más buscados por los argentinos para las vacaciones de invierno. A ellos le siguen Luján de Cuyo y Malargüe. Además, el mayor flujo de personas que buscan estos destinos proviene del turismo doméstico y de Brasil.

Para el trabajo se tomó el período del 6 al 28 de julio ya que las vacaciones de invierno tienen diferentes fechas de inicio y finalización. Por ejemplo, en la provincia de Mendoza comienzan el 8 de julio culminando el 19 del mismo mes. En tanto que en Buenos Aires se inician el 15 y finalizan el 26 del mismo mes.

A nivel país los destinos más buscados por argentinos son: Ciudad de Buenos Aires, San Carlos de Bariloche, Mendoza, Salta, Puerto Iguazú

Tu opinión enriquece este artículo:

Se lanzó el Foro Industrial con el foco puesto en la colaboración entre lo público, lo privado y lo académico

La “Expo Foro 2025 Mendoza Industrial: Producción Sostenible” se presentó en el espacio Julio Le Parc con la presencia de las cinco cámaras empresarias co organizadoras. Además, estuvieron presentes funcionarios provinciales de relevancia como la ministra de Energía y Ambiente, Jimena La Torre, el subsecretario de Industria, Comercio y Logística, Alberto Marengo, el vicerrector de la UNCuyo, Gabriel Fidel, y el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente. 

Docentes de Mendoza se capacitan en energías renovables para liderar la transición energética en las aulas

El día 18 de junio, en la Escuela Técnica 4-104 Carlos Fader en Luján de Cuyo, Mendoza, se realizó la primera formación docente orientada a energías renovables, con la participación de 28 docentes de 9 escuelas secundarias de la provincia de Mendoza. Esta iniciativa, desarrollada por el Wuppertal Institut de Alemania, la Fundación 500RPM y la Fundación Siemens de Argentina, con financiamiento del Ministerio Federal de Economía y Acción Climática (BMWK) de Alemania a través de la Iniciativa Internacional sobre el Clima (IKI), y cofinanciada por WISIONS of Sustainability, busca fortalecer la educación técnica y ambiental, formando docentes multiplicadores para acompañar la transición energética en la provincia.