Mendoza te invita a ser enólogo y bartender por un día (de la mano de Bodega Kaiken, Vistalba y Hilbing Franke Distillery)

Entre sus múltiples propuestas, Mendoza guarda un lugar especial al mundo del vino y la coctelería. Yendo un paso más allá de las clásicas recorridas y degustaciones, tres grandes productores de Luján de Cuyo abren sus puertas a locales y turistas para que conozcan “del otro lado del mostrador” el proceso de elaboración de vinos y tragos. Se trata de Bodega Kaiken, Bodega Vistalba y Hilbing Franke Distillery, que hacen realidad el sueño de ser bartender y enólogo por un día. Elaborar un blend propio o con la participación de toda la familia y preparar cócteles como un profesional son algunas de las experiencias inmersivas que estarán vigentes en Mendoza para las vacaciones de invierno y durante todo el año.

Image description
Image description

Año a año, miles de turistas visitan Mendoza para adentrarse en los secretos del mundo del vino y la destilería. Es que en esta provincia se concentran muchos de los más importantes productores y elaboradores de vinos y destilados, los cuales se destacan también por sus propuestas a puertas abiertas, recorridas y degustaciones. Tres empresas mendocinas de reconocida trayectoria con sede en Luján de Cuyo dieron un paso más allá creando iniciativas que buscan involucrar al visitante en una experiencia inmersiva, haciendo realidad el sueño de convertirse en bartender y enólogo por un día.


En los tres casos, se trata de actividades guiadas que buscan que los participantes -orientados por expertos pero a partir de sus propios gustos, conocimientos y sensaciones- se conviertan en verdaderos hacedores de vinos y de tragos.

Los creadores de este tentador juego interactivo son Bodega Kaiken, Hilbing Franke Distillery y Bodega Vistalba, y sus propuestas van desde crear un blend personal o familiar hasta elaborar un trago con sello propio. Además, la experiencia incluye siempre la opción de recorrer las instalaciones y conocer sus producciones.

Se trata de propuestas que invitan a vivir “en vivo y en directo”, pero también en persona, la trastienda de la elaboración de vinos y tragos. Todas las opciones estarán vigentes durante las vacaciones de invierno y continuarán a lo largo de todo el año.

Bodega Kaiken y un blend familiar
La bodega ubicada en la localidad de Vistalba, Luján de Cuyo (Mendoza) ideó una actividad para toda la familia, en la que cada integrante participa en el diseño, elaboración y creación de un vino único, con el sello del clan que le dio vida.

La idea que desarrolló Bodega Kaiken apunta a que los padres creen su propio corte de vino  haciendo las pruebas necesarias, mientras que los niños diseñan la etiqueta. Al final de la visita, la familia se lleva de recuerdo la botella, con su vino terminado. Además, complementando la experiencia, realizan una visita a los viñedos y a la bodega, y los mayores de edad pueden degustar tres variedades elaboradas por la bodega, pertenecientes a sus líneas Mai, Luxury Edition 20 Years, Obertura, Aventura, Disobedience by Francis Mallmann, Ultra, Nude, Indómito, Estate y el espumante Extra Brut.

La propuesta tiene una duración de 90 minutos y la actividad inicia a las 11AM. Valor de la actividad por grupo familiar (2 adultos +2 menores de 3 a 13 años): $ 31.100

(Puede combinarse con un almuerzo posterior en el restaurante Ramos Generales que posee la bodega junto con el chef Francis Mallman -consultar precio y disponibilidad-).

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Día Mundial del Malbec: el brindis obligado del año por la cepa insignia de Mendoza

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, la cepa tinta que representa a la Argentina por su carácter único, por ser la más extendida en el país, la más exportada y la que tiene mayor presencia en las góndolas locales. Por estos días, amantes del vino de todos los rincones tienen la oportunidad de descubrir esta variedad en toda su gama de productos y protagonizar experiencias sensoriales que permitirán reafirmar que el Malbec tiene mucho para ofrecer.