Mercado Pago renueva su tarjeta prepaga Mastercard: lanza la tarjeta virtual y suma nuevas funcionalidades

La nueva tarjeta virtual está destinada para compras en el mundo digital, se activa en segundos y no tiene ningún costo. Además, la versión física cuenta con un nuevo diseño y es la primera tarjeta física del país en no tener ningún dato impreso. 

Image description

Con el objetivo de continuar ofreciendo una mejor experiencia a sus usuarios y acompañarlos en sus nuevos hábitos de consumo, Mercado Pago lanzó la tarjeta virtual y renovó su versión física. Con esta actualización las personas cuentan con nuevas soluciones que ofrecen más seguridad, más funcionalidades de control sobre los consumos y mayor facilidad para realizar sus compras en cualquier parte del mundo. 


La nueva tarjeta virtual funciona con el dinero de la cuenta digital, puede activarse y  utilizarse al instante y no tiene ningún costo para los usuarios. En un solo clic, las personas podrán acceder a una tarjeta internacional prepaga Mastercard para comprar online en cualquier tienda o suscribirse a los servicios que deseen. Además, al estar dentro de la aplicación de Mercado Pago, se reducen las fricciones al momento de comprar online porque el usuario ya no necesitará tener su billetera ni su plástico consigo. 

Asimismo, Mercado Pago presentó la evolución de la tarjeta prepaga física Mastercard. A partir de ahora, las personas que la soliciten a través de la app recibirán una tarjeta sin datos personales impresos ni números, reforzando su seguridad. En un sentido estético también se renueva: el plástico es de disposición vertical y de color negro. Esta versión opera con tecnología contactless y chip, sirve para comprar en comercios físicos de cualquier lugar del mundo y funciona con el dinero de la cuenta digital. 

“A través de estas nuevas soluciones estamos ofreciéndole la posibilidad a millones de argentinos y argentinas de acceder por primera vez a una tarjeta, a la par que acompañamos los nuevos hábitos de las personas, sumando simplicidad y practicidad en el uso cotidiano de la cuenta digital. Además, sumamos nuevas soluciones de seguridad, evitando el mayor riesgo al que se enfrentan las personas: que los datos de sus tarjetas sean robados y utilizados para compras online. Este es un paso más que damos en línea con nuestro propósito de promover la inclusión financiera en el país”, comentó Agustín Onagoity, Director senior de Mercado Pago.

“Estamos muy entusiasmados de trabajar junto a Mercado Pago para este lanzamiento. Los consumidores buscan constantemente la forma más cómoda y segura de pagar, y la nueva tarjeta prepaga Mercado Pago Mastercard ofrece estas ventajas, tanto en el mundo físico como en el digital”, agregó Federico Cofman, Cluster Leader de Mastercard para Argentina, Uruguay y Paraguay.

Además del lanzamiento de la tarjeta virtual y el relanzamiento de la tarjeta física, la app sumó nuevas funcionalidades que incrementan el control del usuario en sus operaciones:  la posibilidad de editar el límite de extracciones en cajeros automáticos y en comercios adheridos y consultar los consumos realizados al instante.

Ambas tarjetas son independientes entre sí, están disponibles para todos los usuarios con cuenta digital en Mercado Pago, y pueden ser pausadas o canceladas con mucha facilidad desde la aplicación, aportando mayor seguridad durante su uso. También se puede bloquear la funcionalidad “contactless” de la tarjeta física. 

Cabe resaltar que, al momento de activar la tarjeta, los usuarios podrán contratar el seguro de Protección Integral que protege las compras hechas con la tarjeta, o cualquier medio de pago de Mercado Pago, de robos o daños accidentales por 90 días, entre otros riesgos.

Radiografía de los nuevos hábitos de compra online:
Con estos cambios, Mercado Pago acompaña a los usuarios en sus nuevos hábitos de consumo:
●    El 65% de los usuarios utiliza su tarjeta para realizar compras online y un 50% realiza su primera compra de esta manera.
●    Las principales categorías de compras online son Suscripciones, Delivery y Servicios.
●    El 58% de los usuarios que hacen pagos online, están adheridos a alguna suscripción. Las principales categorías son servicios de streaming de música y video. 
●    El 80% de los usuarios jóvenes menores de 25 años hacen compras online, mientras que el 32% sólo lo hace bajo esta modalidad. Respecto a la categoría “videojuegos”, el 65% de las compras son realizadas por jóvenes menores de 25 años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.