Micropunto Coffee & Design, la tendencia de espacios interdiscipinarios

Micropunto es un ecosistema interdisciplinario, organizado e innovador que tendrá una tienda de diseño de autor que contará con 20 marcas de todo el país, un coworking de oficinas creativas y un café.
 

Image description
Image description

La esencia de Micropunto se basa en la interaccio?n entre creadores y consumidores siendo un nu?cleo que cura, selecciona, fabrica y comercializa productos y experiencias innovadoras.

Micropunto se encuentra ubicado en la calle Peru? 1156, en la Ciudad de Mendoza.
 


La casa es un antiguo hotel espan?ol que conserva su fachada, su galeri?a y su patio interior, permitiendo que las reformas realizadas realcen el espacio, moderniza?ndolo con un cubo de vidrio y el aggiornamiento de los diferentes espacios a trave?s de una serie de dispositivos que permiten re pensarlo en relacio?n a la intervencio?n.

Alberga un Coworking que sera? ocupado por la Asociacio?n Civil Sate?lite, cuyo propo?sito es consolidar un canal interdisciplinario y transversal que articule diferentes sectores para la promocio?n de acciones innovadoras, inclusivas, accesibles, colaborativas y ambientales.
 


Cuenta con un cafe? en el corazo?n de su estructura, ocupando el patio interior y la galeri?a del antiguo hotel. La carta ha sido disen?ada por el Chef Lucas Diago y contara? con una propuesta que busca cohabitar el espacio y ampliar las perspectivas del mismo.

Basado en el modelo de la economi?a naranja en el que la diversidad cultural y la creatividad son pilares de la transformacio?n social y econo?mica, permitiendo que las ideas se conviertan en bienes y servicios

La tienda 
El espacio busca ser un nu?cleo que cura, selecciona, fabrica, y comercializa, no solo productos, sino experiencias innovadoras para todas las personas que lo habiten, desarrollando la imaginacio?n y su potencial de transformacio?n en te?rminos sostenibles.
 


Algunas de las marcas que vas a encontrar en Micropunto son las siguientes:

  • Köstume.
  • Tramando.
  • Revolver. 
  • Mila Kartei. 
  • Polvora. 
  • Santiago Paredes. 
  • Riviera.
  • Iván Hernandez. 
  • Enemy & Voyage. 
  • Rad Jeans. 
  • Drole. 
  • Mvsevm. 
  • Bled. 
  • The New Black. 
  • Estudio Feral.
  • Gigi. 
  • Cruxst.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.